No se esperaba que la canción de Portugal "Deslocado", de Napa, pasara a la final del sábado, pero el público decidió que pasara.

Además de Portugal, también se aseguraron su puesto los siguientes: Noruega (con la canción "Lighter"/interpretada por Kyle Alessandro), Albania ("Zjerm"/Shkodra Elektronike), Suecia ("Barra Bada Bastu"/KAJ), Islandia ("RÓA"/VÆB), Países Bajos ("C'est l'a vie"/Claude), Polonia ("GAJA"/Justyna Steczkowska), San Marino ("Tutta l'Italia/Gabry Ponte), Estonia ("Espresso Macchiato/Tommy Cash) y Ucrania ("Bird of pray"/Ziferblat).

Se quedaron fuera de la final Eslovenia ("How much time do we have left"/Klemen), Bélgica ("Strobe lights"/Red Sebastian), Azerbaiyán ("Run with you"/Mamagama), Croacia ("Poison cake"/Marko Bošnjak) y Chipre ("Shh"/Theo Evan).

En la primera semifinal también sonaron canciones de España ("Esa diva"/Melody), Italia ("Volevo essere un duro"/Lucio Corsi) y Suiza ("Voyage"/Zoë Më), países que tienen garantizado un puesto en la final. Los dos primeros por formar parte del grupo de los "Big5" y el último por ser el país anfitrión, ganador de la edición del año pasado.

Además de los representantes de los países que compiten este año en Eurovisión, también subieron al escenario otros cantantes, entre ellos la portuguesa Iolanda.

Iolanda, que el año pasado aseguró a Portugal el 10º puesto en el Festival de Eurovisión con "Grito", participó en un homenaje a Céline Dion.

La cantante portuguesa interpretó, junto con la griega Marina Satti, el ucraniano Jerry Heil y el lituano Silvester Belt, "Ne partez pas sans moi", la canción con la que Céline Dion representó a Suiza en Eurovisión en 1988, ganando el concurso.

En la segunda semifinal, el jueves, otros 16 países competirán por otros diez puestos en la final: Australia, Montenegro, Irlanda, Letonia, Armenia, Austria, Grecia, Lituania, Malta, Georgia, Dinamarca, República Checa, Luxemburgo, Israel, Serbia y Finlandia.

Ese día se presentarán las canciones de otros tres países con acceso directo a la final: Francia, Alemania y Reino Unido, los tres elementos restantes del "Big5".