Se encuentra en la aldea de Miuzela, en el municipio de Almeida. La Casa do Brigadeiro pretende ser una puerta de entrada para viajeros, investigadores y amantes de la naturaleza que quieran conocer el territorio de Côa.
Rewilding Portugal ya gestiona un alojamiento local, The Rewilding Centre en Vale de Madeira, en el municipio de Pinhel, y su principal objetivo con su primera unidad era crear ofertas más asequibles para visitar la región: "Siempre decimos que Rewilding es para todos, y los proyectos Rewilding y la posibilidad de visitarlos, es para todos. Pero para hacerlo realidad, tenemos que tener una oferta muy asequible", dice Fernando Teixeira, Jefe de Comunicación de Rewilding Portugal.
Su primer alojamiento ha demostrado ser un éxito, con tasas de ocupación del 75% y más durante la temporada de verano. Preguntado por sus expectativas de éxito de su nuevo alojamiento, Fernando Teixeira responde que esperan recibir más grupos y tener más presencia en distintas partes del Gran Valle del Côa: "Creo que en términos de hacer los viajes más completos e incluso más cómodos para los clientes, tendremos un nuevo nivel con esto".
Todos los beneficios se destinan directamente a las acciones de conservación natural de Rewilding Portugal, por ejemplo, su acción de herbivoría natural con caballos de Sorraia. Los caballos mantienen la vegetación baja, contribuyendo así a un menor riesgo de incendios, algo cada vez más relevante con la situación actual de los incendios forestales en Portugal.
El edificio permanece en posesión de la familia, que se identifica con el proyecto de Rewilding Portugal y sus valores, creyendo que éste es el mejor uso para su casa; abrir sus puertas a los visitantes, pero con una fuerte causa detrás, asegurando que los beneficios generados se destinen a la conservación de la naturaleza y a la restauración del patrimonio natural de la región de Côa. El propietario "quiere que el edificio sea utilizado y visto por el público porque sabe que el edificio tiene mucho patrimonio que es importante compartir, y sabe que Rewilding Portugal tiene una misión y unos objetivos con los que se identifica", afirma Fernando Teixeira.
Los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas por un guía cualificado que conoce todas las historias de este edificio histórico, desde cada artefacto y pintura hasta los importantes documentos confidenciales de la familia que ahora están a disposición del público. También habrá visitas guiadas por la naturaleza en las zonas de Rewilding cercanas al edificio. Fernando Teixeira cree que es único que una ONG de conservación de la naturaleza como Rewilding Portugal preste tanta atención a los patrimonios históricos que tienen en el paisaje: "Queremos mantener la tradición que tiene esta región, y el patrimonio cultural que tiene, y hacerla visitable para el público".







