La visita fue dirigida por la Vicepresidenta Valentina Calixto y contó con la participación del Profesor Poças Martins, especialista en el tema, de la FAGAR y de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.
Según el municipio, se evaluaron las 16 zonas identificadas de riesgo de inundación y se han iniciado los trabajos, con un plazo previsto de dos meses, "que incluyen una evaluación técnica del proyecto existente para una de las ocurrencias y la identificación de medidas urgentes de mitigación que pueden aplicarse inmediatamente."
"Estas acciones permitirán, por fases, la reducción y resolución de las ocurrencias de inundación en las 16 áreas mencionadas", reza el comunicado del municipio.
Durante esta visita, también se identificaron zonas en las que los sistemas de alcantarillado combinado - donde las aguas residuales y las aguas pluviales se mezclan, contribuyendo así a la degradación de la calidad del agua de la Ría Formosa.
Por lo tanto, el municipio considera urgente implantar sistemas de alcantarillado separados y resolver otros problemas experimentados por los residentes, como los malos olores y las frecuentes infestaciones.
"La intención es escalonar las intervenciones, resolviendo rápidamente los episodios de inundaciones y, paralelamente, procediendo a la implantación del sistema de alcantarillado separado. Para apoyar estas intervenciones, se presentará una solicitud de financiación de la UE, asociando el Fondo de Medio Ambiente como fuente de financiación, a disposición de los municipios", explica el Ayuntamiento.
El objetivo es "reforzar el presupuesto municipal, crear las mejores condiciones para la realización de las obras y abordar uno de los principales problemas que afectan a la ciudad de Faro."





