La actividad industrial en el Algarve se ha consolidado en los últimos años como un sector económico en plena expansión, registrando un crecimiento del 53,6% entre 2020 y 2024, según datos de la consultora Neomarca.
Según Neomarca, "en 2024, estas empresas alcanzarán una facturación total de 442 millones de euros." En los últimos cinco años, el volumen medio anual se ha mantenido cercano a los 400 millones de euros, lo que, según la consultora, "revela un crecimiento consistente y sostenido."
El crecimiento del sector industrial se reflejó no sólo en el aumento de la facturación, sino también en la rentabilidad y el empleo. Las empresas registraron un crecimiento del 225% en los beneficios netos y un aumento del 15% en el número de puestos de trabajo, totalizando aproximadamente 5.200 empleos directos.
La industria del Algarve se compone principalmente de pequeñas y medianas empresas con fuertes vínculos con el territorio, especialización técnica y apuesta por la innovación. Los principales sectores de actividad son la industria alimentaria y de bebidas, la fabricación de productos metálicos y las industrias de la madera y el corcho.
Según el director general de Neomarca, Paulo Pereira, "la industria en el Algarve se ha ido consolidando como un sector con peso real en la economía regional. Estos datos confirman lo que hemos observado sobre el terreno: empresas más estructuradas, más ambiciosas y mejor preparadas para crecer basándose en el conocimiento, la innovación y el valor local."
El ejecutivo también destaca que "el tejido empresarial industrial ha sabido reinventarse y responder a los retos con resiliencia."







