Las licitaciones del PT2030 abarcan una amplia gama de áreas, desde incentivos a la creación de empleo hasta la conservación de la naturaleza, según un comunicado de la oficina del Adjunto e da Coesão Territorial. La mayor parte de la financiación, unos 151 millones de euros, apoyará la innovación productiva en zonas de baja densidad. Otros 20 millones de euros se destinarán a zonas de conservación de la naturaleza.
En cuanto al PRR, los 800 contratos que se firmarán entre abril y mayo están valorados en casi 160 millones de euros. Los principales ámbitos de inversión son la vivienda (68 millones de euros), la capitalización e innovación empresarial (26 millones de euros), una administración pública más eficiente (44 millones de euros) y los servicios de apoyo social (74 millones de euros).
Los municipios recibirán la mayor parte de esta financiación: 111 millones de euros en 294 contratos. Las empresas se beneficiarán de 21 millones de euros a través de 63 contratos, mientras que los sistemas científicos y tecnológicos nacionales recibirán 9,4 millones de euros a través de 96 contratos. Otros 105 contratos, por valor de 8,8 millones de euros, se firmarán con instituciones privadas de solidaridad social.
El Ministro Castro Almeida subrayó que el Gobierno, incluso en funciones interinas, mantiene su compromiso de acelerar la ejecución de los fondos de la UE.
Mientras tanto, IAPMEI - la Agência para a Competitividade e Inovação - ha iniciado la reprogramación de las Agendas Movilizadoras para alinear los proyectos con las nuevas oportunidades de PRR. Esto se produce tras la reciente aprobación por Bruselas del PRR revisado, que incluye una ampliación del plazo hasta el 30 de junio de 2026, para garantizar una ejecución eficiente de las inversiones.