La iniciativa movilizó a unos 220 voluntarios, entre los que se encontraban más de 180 estudiantes y 21 profesores de grupos escolares del municipio de Olhão, así como estudiantes del grupo de voluntarios de la Universidad del Algarve (UALG V+), en una demostración de cómo la educación y la participación ciudadana pueden ayudar al medio ambiente.

La operación se dividió entre una limpieza terrestre y un componente acuático, este último llevado a cabo por un equipo de buceadores del CCMAR, con el apoyo logístico de la Marina portuguesa - Departamento Marítimo del Sur y observadores de la naturaleza del ICNF.

Créditos: Imagen suministrada;

"Más que una acción puntual, Operação Praia Limpa representa un verdadero movimiento en defensa de nuestro patrimonio natural. Cada bolsa de basura recogida es una señal de alarma, pero también de esperanza. El impacto es real, mensurable y, sobre todo, inspirador. Estamos orgullosos de liderar esta misión que combina concienciación, ciencia y ciudadanía", afirma Hugo Brites, Director de Marketing y Comunicación de Zoomarine

.El Dr. Ricardo Calé, Vicealcalde de Olhão, también destacó que "esta Operación es un ejemplo real de cómo el trabajo conjunto entre entidades, escuelas y voluntarios puede tener un impacto concreto en la protección de nuestros ecosistemas. Con cada edición, renovamos nuestro compromiso con un Algarve más limpio, consciente y sostenible".

Créditos: Imagen suministrada;

Desde su inicio en 2017, la Operación Playa Limpia ya ha recogido más de 8,34 toneladas de basura marina en las playas del Algarve.