Se trata de la anunciada Lufthansa Technik Portugal S. A., cuya unidad industrial de reparación de piezas y componentes de motores aeronáuticos deberá entrar en funcionamiento en Feira a finales de 2027, mediante una "inversión de 227,6 millones de euros" y la creación de "526 puestos de trabajo", de los cuales 325 hasta 2028 y el resto hasta 2030.

Para hacer frente a este esfuerzo financiero, el Ayuntamiento de Santa Maria da Feira decidió por unanimidad (mayoría de PSD y PS) apoyar la instalación de la fábrica al amparo del Régimen de Beneficios Fiscales Contractuales para Inversiones Productivas, que es un instrumento del Gobierno sólo aplicable si la autoridad local implicada acepta renunciar a los impuestos a los que tendría derecho.

En la práctica, son dos las principales fuentes de ingresos a las que el ayuntamiento renunciará: el Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles (IMI), del que Lufthansa Portugal estará exenta durante cinco años hasta un valor total de 40.000 euros, y el Impuesto Municipal sobre Transmisiones Patrimoniales (IMT), del que habrá una exención hasta un límite de 1,5 millones de euros, en una única transacción, al comprar el terreno para la nueva fábrica.

El alcalde de Santa Maria da Feira, Amadeu Albergaria, explicó a Lusa este apoyo: "La instalación de Lufthansa Technik Portugal representa una inversión internacional de enorme relevancia en el municipio, tanto por su volumen, con más de 227 millones de euros, como por la creación de más puestos de trabajo cualificados, en un área con un fuerte componente tecnológico y de alto valor añadido".

Para el alcalde socialdemócrata, la aprobación unánime de estos beneficios fiscales demuestra la voluntad del territorio de "acoger y apoyar proyectos de interés estratégico" y refleja "un espíritu de total cooperación institucional con el Gobierno", ya que la instalación de Lufthansa Technik, además de reforzar la "centralidad económica e industrial del municipio", también contribuye "a la afirmación de Portugal como destino competitivo y atractivo para la industria de vanguardia".

Los más de 1,5 millones de euros de beneficios en cuestión dependen, sin embargo, del cumplimiento de tres condiciones: la primera es el cumplimiento de todas las cláusulas del contrato de inversión que se establecerá entre la empresa y el Estado portugués; la segunda es que "la exención sólo se aplica a los inmuebles que se adquieran hasta el 31 de diciembre de 2025 y que se destinen de forma demostrable a la instalación de la unidad industrial"; y la tercera es que las mismas exenciones quedan invalidadas si la planta cierra antes de finales de 2035.

Según Amadeu Albergaria, Lufthansa Technik Portugal se construirá específicamente en la zona industrial de LusoPark y tendrá actividades centradas en la inspección, pruebas, mantenimiento y reparación de componentes de aeronaves y piezas de motores.

Esta unidad será el primer proyecto de la empresa, perteneciente a la aerolínea alemana Lufthansa, en Portugal y se prevé que sea "una inversión transformadora" en vista del creciente impacto global de la industria aeronáutica y de su potencial exportador.

La empresa pertenece a la aerolínea alemana Lufthansa.