La asociación incluye una campaña de sensibilización para los anfitriones e iniciativas que descentralizan los flujos turísticos en los distintos territorios de la ciudad.

Según la empresa, Airbnb pondrá a disposición del Ayuntamiento de Oporto un portal digital que permitirá a la administración municipal supervisar el proceso de los alojamientos anunciados en la plataforma. A través de esta herramienta, la ciudad podrá solicitar la retirada inmediata de los listados que no cumplan con la normativa local, reforzando la lucha contra los alojamientos no registrados. La medida forma parte de la asociación estratégica entre Airbnb y el Ayuntamiento, alineada con la Estrategia de Futuro para la Sostenibilidad del Destino Oporto, que promueve un turismo auténtico, equilibrado y resiliente, al servicio del territorio, de las comunidades y de la calidad de vida urbana.

El acuerdo también incluye el lanzamiento de una campaña de sensibilización dirigida a los anfitriones locales, así como la promoción de experiencias turísticas que fomenten la descentralización de los visitantes por toda la ciudad. En conjunto, estas iniciativas ayudarán a los anfitriones a cumplir las nuevas normas para el Alojamiento Local -incluida la prueba obligatoria del seguro de responsabilidad civil- y contribuirán a un turismo más responsable y sostenible en Oporto.