La inauguración está prevista para el 20 de julio a las 18.00 horas en la antigua lonja y contará con la presencia de uno de los fotoperiodistas ganadores.

Considerada la exposición internacional de fotoperiodismo más prestigiosa, esta muestra es el resultado del concurso anual promovido por la Fundación World Press Photo y permanecerá abierta hasta el 10 de agosto, de 18:00 a 24:00 horas. "Es uno de los varios eventos internacionales integrados en la agenda cultural 'Es Verano, Es Portimão', dirigida por el Ayuntamiento de Portimão", destaca el municipio.

La 68ª edición del WPPh, comisariada por la Associação Cultural Música XXI y apoyada por el ayuntamiento, presenta las 42 fotografías ganadoras seleccionadas entre 59.320 imágenes enviadas por 3.778 fotógrafos de 141 países. "Los conflictos, la crisis, la identidad de género y las consecuencias del cambio climático son algunos de los temas centrales de esta edición", destaca el comunicado del Ayuntamiento.

Uno de los principales atractivos de este año será, por primera vez, la presencia de algunos de los fotoperiodistas premiados, que participarán en conferencias y visitas guiadas abiertas al público y a los medios de comunicación. Los organizadores destacan que "Portimão ha registrado la mayor asistencia en Portugal desde 2021" para esta exposición.

La "Foto del Año 2025" es de la palestina Samar Abu Elouf, publicada por The New York Times. Su foto retrata a Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años gravemente herido tras huir de un ataque israelí en Gaza, que le hizo perder los dos brazos.

Otros ganadores captaron momentos significativos en Kenia, Myanmar, Haití, El Salvador y Georgia, así como retratos inesperados de líderes políticos en Estados Unidos y Alemania. Las historias de resiliencia también marcan esta edición, incluido el viaje de un adolescente transexual de los Países Bajos y una joven ucraniana afectada por la guerra.

También destacan imágenes de interacciones entre humanos y animales -con elefantes en Zambia y monos en Tailandia- y los efectos del cambio climático en países como Perú, Brasil y Filipinas. Entre los ganadores se encuentra la fotógrafa portuguesa Maria Abranches, con su original proyecto "MARIA".

El certamen presenta fotografías de todas las regiones del mundo -África, Asia, Europa, América y Oceanía-, aumentando el número de imágenes premiadas de 33 a 42 en comparación con la edición anterior.

El Ayuntamiento señala que "Portimão está vinculada al WPP desde hace muchos años", habiendo sido la primera ciudad portuguesa en acoger la exposición entre 1999 y 2011, por invitación de Música XXI. Desde 2023, la exposición es la más visitada del país.

La entrada es gratuita y, los sábados, el público puede participar en conversaciones con fotógrafos de renombre. Más información en www.worldpressphoto.org.