Según el anuncio de licitación, publicado en el Jornal Oficial, las ofertas pueden presentarse hasta el 27 de agosto. Se prevé que el proyecto, con un precio base de 3.210.28,62 euros (IVA excluido), esté terminado en un plazo de 600 días.
António Reis, alcalde de Santa Cruz da Graciosa y representante de la coalición Somos Todos Graciosa (PSD/CDS-PP/PPM), declaró a la agencia de noticias Lusa que el puerto deportivo es un proyecto largamente esperado y supone una "inversión estructural" para la isla. La licitación fue aprobada por unanimidad en la última reunión del consejo.
"La fase de protección del litoral ha concluido y estamos avanzando con el puerto deportivo, algo que los habitantes de Graciosa estaban deseando", afirmó.
Reis señaló que se trata del mayor proyecto de obras públicas jamás acometido por el único municipio de la isla, y reconoció la complejidad y el esfuerzo que ha supuesto la preparación del pliego de condiciones.
A pesar de los desafíos regionales en la adjudicación de grandes contratos públicos, el alcalde sigue confiando en que la licitación atraerá licitadores, citando las consultas ya recibidas de posibles empresas interesadas.
En octubre de 2023, el Gobierno Regional de las Azores (PSD/CDS-PP/PPM) confirmó su apoyo financiero a la construcción del puerto deportivo. Durante una visita oficial, el Presidente José Manuel Bolieiro presentó el proyecto final a la autoridad local y firmó un Acuerdo ARAAL - un contrato formal entre el gobierno regional y un municipio para una inversión específica.
El proyecto incluye un rompeolas de 225 metros, un pantalán de 80 metros, una zona ganada al mar de 3.500 metros cuadrados, pasarelas peatonales, dragado de la dársena y del canal de acceso, muelles flotantes, infraestructura de suministro de combustible, edificios de servicios, instalaciones de seguridad y control, y conexiones completas de servicios públicos para apoyar el turismo náutico y la navegación de recreo.