"Estamos asistiendo a una serie de arbitrariedades e injusticias contra los inmigrantes, en particular a la persecución de inmigrantes, como si fueran delincuentes", declaró a Lusa uno de los organizadores de la protesta, prevista para las 14.00 horas.

Según Timóteo Macedo, de la asociación Solidaridad con los Inmigrantes, se trata de la detención de decenas de inmigrantes en centros de internamiento temporal, sin que hayan cometido ningún delito, sino simplemente porque figuran en el Sistema de Información de Schengen por haber estado en otro Estado miembro de la Unión Europea antes de llegar a Portugal.

"Esto no es ningún delito. Es el Estado portugués el que comete ilegalidades en este sentido", acusa.

En un comunicado, Solidariedade Imigrante habla también de un "clima de intimidación contra aquellos que trabajan y contribuyen a este país, que llevan varios años en el mercado laboral y en sectores en los que Portugal tiene varias carencias".

Refiriéndose a los cambios que el Gobierno pretende introducir en las leyes de extranjería y nacionalidad, la asociación cree que el Gobierno "da un mal ejemplo" en materia de políticas de acogida e integración.

"Da mal ejemplo al no oponerse claramente a quienes amenazan con desoír e incumplir las recomendaciones del Tribunal Constitucional sobre la derogación de la Ley de Extranjería y, próximamente, de la Ley de Nacionalidad", añade el comunicado.

A finales de julio, Solidariedade Imigrante - Asociación para la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes ya había organizado una protesta en Oporto, que reunió a unos mil inmigrantes, según cifras de la organización.

En aquel momento, el ex diputado del Bloque de Izquierda José Soeiro, también miembro de la asociación, denunció la detención de 10 inmigrantes en Centros de Instalación Temporal en Portugal, un número que, según Timóteo Macedo, ronda ya las 80 detenciones.