Tanto si tiene una habitación con vistas y grandes ventanales como una pequeña ventana abatible, la condensación puede resultar molesta en el mejor de los casos.

Sobre todo a primera hora de la mañana, cuando refresca... los cristales se empañan, las gotas de agua bloquean la vista y uno se pregunta cuál es la solución.

"La condensación se produce cuando el aire caliente y húmedo del interior de la casa entra en contacto con la superficie más fría de las ventanas", explica Rachael Munby, directora de marketing de Anglian Home Improvements.

"El repentino descenso de la temperatura fuerza a la humedad del aire a convertirse en gotas de agua, creando esa conocida capa de vaho".

Según ella, este problema estacional surge cuando las mañanas más frescas y la calefacción de interiores entran en colisión. Si no se controla, puede provocar la aparición de moho, daños por humedad e incluso problemas de salud, advierte Munby.

Pero con un poco de conocimiento y algunas medidas proactivas, puedes mantener las ventanas despejadas y tu casa sana...

¿Cuál es su causa?

Los cambios de tiempo suelen ser los desencadenantes de la condensación. En otoño, los días templados van seguidos de noches frías, lo que crea un ciclo perfecto para la condensación", explica Munby.

"En invierno, subir la calefacción en el interior mientras las temperaturas bajan drásticamente en el exterior agrava el problema".

Pero nuestro estilo de vida cotidiano también puede tener la culpa. Las duchas de agua caliente, las ollas destapadas, el secado de la ropa dentro de casa y una ventilación deficiente contribuyen a elevar los niveles de humedad en el interior, lo que amplifica la condensación.

Cuando se combinan estos factores con una circulación de aire limitada o un aislamiento insuficiente, la casa se convierte en un paraíso para las ventanas empañadas, subraya Munby.

Cómo ver a través del vaho

Detener la condensación consiste en reducir la humedad interior, controlar la circulación del aire y mantener las ventanas calientes...

Controla la humedad: Para controlar la humedad interior, utiliza extractores de aire en la cocina y el baño mientras cocinas o te bañas, para eliminar rápidamente la humedad del aire, sugiere Munby.

"Al preparar la comida, tapar las ollas y sartenes ayuda a atrapar el vapor, reduciendo la humedad general de la casa.

"Si es inevitable secar la ropa dentro de casa, invertir en un deshumidificador puede suponer una gran diferencia; pero secar la ropa al aire libre siempre que sea posible es la mejor forma de evitar el exceso de humedad", aconseja.

Deja que entre aire fresco: Abre algunas ventanas durante 10-15 minutos al día, incluso en las mañanas frías, dice Munby. "Esta breve ventilación ayuda a intercambiar el aire húmedo por aire fresco y más seco".

"Las rejillas de ventilación de goteo, que ahora son un requisito legal al instalar ventanas nuevas, también ayudan a proporcionar un flujo de aire constante y sutil".

También aconseja colocar los muebles grandes, como sofás y somieres, lejos de las ventanas. "Este pequeño ajuste favorece una mejor circulación del aire alrededor de las zonas problemáticas".

Mantenga el cristal caliente: Si su presupuesto se lo permite, dice que actualizar a ventanas modernas y aisladas puede reducir significativamente la pérdida de calor y la condensación.

Pero si no es una opción, sugiere cortinas o persianas térmicas. "Sirven para aislar el cristal y retener el calor interior, pero es importante dejar un pequeño espacio entre la tela y la ventana para que circule el aire.

"Si no se puede optar por nuevas ventanas o persianas, hay que sellar los huecos alrededor de ventanas y puertas para evitar que entre el aire frío; pero hay que asegurarse de que la casa no esté demasiado sellada, ya que la ventilación es esencial", subraya.

Créditos: PA;

Soluciones rápidas para alegrarte las mañanas

Cuando te despiertas con las ventanas cubiertas de rocío, una respuesta rápida puede evitar daños a largo plazo...

Limpiar las ventanas con un paño absorbente o un aspirador de mano puede eliminar la humedad rápidamente, dice Munby.

Tratar el moho también es clave, y actuar con rapidez evitará que se propague. Sugiere utilizar un espray hecho a partes iguales de vinagre y agua, o un limpiador especializado en moho.

"Comprobar si hay signos de daños por humedad alrededor de los marcos de las ventanas es otro paso en el mantenimiento de las ventanas para evitar la condensación.

Munby prosigue: "Si la pintura está burbujeando o la madera se está pudriendo, trata y vuelve a pintar la zona con prontitud para evitar que siga deteriorándose".

Pensar a largo plazo

Si quieres ir un paso más allá, hay algunas mejoras estupendas para acabar con la condensación para siempre...

"Puedes pensar en instalar un sistema de ventilación positiva que introduzca aire fresco y filtrado en tu casa para mantener a raya la humedad y el vaho de las ventanas", explica Munby.

"Otra opción es aumentar el aislamiento de las paredes y el tejado, para que las superficies interiores estén más calientes y haya menos posibilidades de que aparezca la condensación".

Y si quieres tener aún más control, opina que la calefacción inteligente, como un termostato programable o la creación de zonas de calefacción, mantiene las condiciones estables y reduce las oscilaciones de temperatura que provocan el vaho en las ventanas.

La ventilación es clave

Al fin y al cabo, Munby afirma que la condensación puede ser frustrante, pero forma parte normal del cambio estacional y se puede controlar.

Si adoptas hábitos constantes, como ventilar la casa a diario e inspeccionar las ventanas con regularidad, evitarás costosas reparaciones posteriores, aconseja.

"Invertir en soluciones como un mejor aislamiento o sistemas de ventilación avanzados acabará ahorrando tiempo, energía y dinero".

"Mantenga las ventanas despejadas y disfrutará de vistas ininterrumpidas de las vibrantes mañanas de otoño y los gélidos días de invierno", subraya Munby.

"Con un pequeño esfuerzo, puede asegurarse de que esta molestia estacional de la niebla se quede donde debe estar... fuera".