"Esta colaboración surge de la exigencia curricular de la FEUC, que estipula que todos los estudiantes deben tener un nivel mínimo de inglés de B2 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) como requisito obligatorio para completar el curso", comenzó diciendo la facultad en un comunicado.
Al final de los tres años de la licenciatura en Economía y Gestión, los estudiantes deben demostrar que han adquirido las competencias necesarias. Si no alcanzan el nivel exigido, los estudiantes tendrán acceso a clases de inglés impartidas por profesores certificados por el British Council.
Para José Manuel Mendes, director de la FEUC, "la cooperación entre el British Council y la Facultad de Económicas es muy relevante para los programas de grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía, ya que aumenta significativamente la empleabilidad, el rendimiento académico y la perspectiva internacional de los estudiantes, proporcionándoles competencias lingüísticas prácticas y de alto nivel adaptadas a su futuro profesional."
Richard Fleming, director del British Council en Portugal, añade que esta asociación "refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad, que valora no sólo los conocimientos técnicos, sino también las competencias lingüísticas e interculturales, esenciales para el éxito."