La renovación y ampliación del embalse de Sesmarias, inaugurada el 26 de septiembre, fue financiada en un 60% por el Programa Regional del Algarve.
El 40% restante será aportado por el Fondo para el Medio Ambiente, tras un protocolo firmado el 24 de septiembre en Faro entre esta entidad y la Autoridad de Gestión del Programa Regional Algarve 2030, según reveló el ayuntamiento.
El acuerdo prevé que la contribución nacional para proyectos presentados por ayuntamientos, empresas municipales con experiencia en el sector o la empresa multimunicipal Águas do Algarve, destinados a mejorar la eficiencia hídrica y reducir las pérdidas, será subvencionada al 100%.
La remodelación del embalse permitió "reforzar la fiabilidad y la capacidad del suministro de agua" en las zonas de Praia do Carvoeiro, Sesmarias y Mato Serrão. Consistió en la demolición de las antiguas celdas (dos de 250 metros cúbicos (m3) cada una y una de 100 m3) y la construcción de dos nuevas celdas de 3.340 m3 cada una, interconectadas por una cámara de maniobra, así como el desvío de las tuberías existentes.
La capacidad total de almacenamiento, por tanto, pasa de 600 m3 a 6.680 m3, "garantizando una autonomía de más de 24 horas incluso en caso de interrupción de la red".
Al mismo tiempo, el embalse se dotó de modernos equipos, como caudalímetros electromagnéticos, sensores de nivel ultrasónicos e hidrostáticos, flotadores de nivel flotante y transmisores de presión, dispensadores de hipoclorito sódico y un sistema de monitorización del cloro residual/pH; iluminación LED de alta eficiencia; unidades de bombeo con un cuadro eléctrico adecuado; y un grupo electrógeno de emergencia.
Prevenir los cortes de agua
"El objetivo de la renovación es evitar los cortes de suministro de agua, algo frecuente en el pasado (con interrupciones de hasta 12 horas), debido a la antigüedad de las redes de abastecimiento y a las limitadas reservas", señala el ayuntamiento de Lagoa.
Con el embalse renovado, incluso en caso de rotura, "el sistema podrá seguir abasteciendo a la población hasta que se reparen los daños, sin interrupciones del servicio."
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Lagoa, Luís Encarnação, calificó la obra como "un activo fundamental en el campo de la eficiencia hídrica para el municipio", que "no sólo evita las restricciones de suministro, sino que también minimiza las pérdidas de agua".