La ministra, durante las discusiones sobre el Presupuesto del Estado para el próximo año, dijo que esta solicitud de financiación adicional se hizo en el marco de la reprogramación del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).
Maria da Graça Carvalho ya había anunciado a principios de mes que solicitaría financiación adicional para el programa. El 6 de octubre, el Gobierno anunció que el programa E-Lar, destinado a sustituir los aparatos de gas por otros eléctricos en los hogares, recibió cerca de 40.000 solicitudes en seis días, agotándose el presupuesto asignado de 30 millones de euros.
El programa se presentó en la página web del Fondo de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Energía, y las solicitudes se abrieron el 30 de septiembre, cerrándose menos de una semana después.
El programa E-Lar pretende mejorar el confort térmico de los hogares y apoyar a las familias en la compra de equipos eficientes y en la electrificación del consumo energético.
Durante el debate presupuestario, la ministra también recordó que, en el marco de la reprogramación del Programa Operativo Sostenible, se produjo un aumento sustancial de la financiación destinada al agua, con 344 millones de euros asignados a la resiliencia hídrica.
Siempre en el ámbito del agua, la Ministra dijo que el Gobierno decidió seguir adelante con la construcción de la desalinizadora de Sines, señalando que las obras de la desalinizadora de Albufeira comenzarán el próximo mes.







