Según datos de la red europea de vigilancia del consumo de antimicrobianos, publicados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades(ECDC) y citados por Infarmed, la dispensación de antibióticos en farmacias comunitarias pasó de una media de 18 Dosis por Habitante y Día (DHD) en 2023 a 19 (DHD) en 2024.

"Esto significa que, de media, se consumen 19 dosis diarias por cada 1.000 habitantes cada día", explica la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios(Infarmed) en un comunicado, en el que señala que los datos preliminares del primer semestre de 2025 indican una ligera tendencia a la baja (18,8).

Los datos de la Asociación Nacional de Farmacias(ANF) proporcionados a Lusa indican que en 2025, hasta octubre, la tasa de dispensación de antibióticos en Portugal se mantuvo estable en comparación con 2024, siguiendo la tendencia de un aumento anual del 9%.

En números absolutos, se dispensaron [número que falta] dosis. En 2022 se dispensaron 7.963.253 envases, pasando a 8.681.278 en 2023 (9%) y a 9.441.028 en 2024 (8,8%). Este año, hasta octubre, ya se han dispensado 7.175.487 envases.

Según ANF, "el periodo de mayor demanda y dispensación de antibióticos se produce en los meses de invierno, especialmente entre diciembre y marzo, coincidiendo con el aumento de las infecciones respiratorias y otras patologías asociadas a los meses más fríos."

En cuanto al consumo hospitalario, Infarmed señala que correspondió a un valor de 1,7 DHD en 2023, ascendiendo a 1,8 DHD en 2024, valor que se mantuvo en el primer semestre de 2025.

Infarmed subraya que estos datos "ponen de manifiesto la urgencia de una acción coordinada entre todos los implicados para garantizar el uso responsable de los antimicrobianos", por lo que es "imperativo promover iniciativas." conjuntas y campañas de concienciación dirigidas a ciudadanos y profesionales sanitarios para reforzar "la importancia de la prevención y el uso juicioso de los antibióticos."

Reducir el consumo

La Recomendación del Consejo Europeo del 13 de junio de 2023, en el marco del enfoque "Una sola salud", establece objetivos para reducir el consumo total de antibióticos en humanos en un 20% para 2030.

Según Infarmed, Portugal debería lograr una reducción del 9% en el consumo total de antibióticos (en DHD) para 2030 en comparación con 2019 (año de referencia).

Entre los medicamentos prioritarios en la lucha contra las resistencias se encuentran las quinolonas y los carbapenems, debido al alto riesgo de selección de microorganismos multirresistentes.

En Portugal, el consumo de quinolonas se mantuvo estable entre 2022 y 2024 (1,3 DHD), con un ligero aumento en el primer semestre de 2025 (1,4 DHD).

El consumo de carbapenems en el ámbito hospitalario se mantuvo estable. La tasa de uso de antibióticos se mantendrá estable entre 2023 y 2024 (0,10 DHD), valor que se mantiene en el primer semestre (datos preliminares).

La Secretaría de Estado de Salud, coordinadora del Programa de Prevención y Control de Infecciones y Resistencia Antimicrobiana (PPCIRA), refuerza que el uso prudente de antibióticos es una prioridad estratégica, basada en la prevención de infecciones, la vigilancia continua y el uso responsable, siguiendo las recomendaciones del ECDC y de la OMS.

También destaca la importancia de reforzar los conocimientos sanitarios y movilizar a la sociedad civil para reducir el uso inadecuado de los antibióticos.