"Mi decisión es seguir adelante con mi candidatura a la Presidencia de la República. Será anunciada formalmente el 29 de mayo", dijo el almirante, en declaraciones a Rádio Renascença.

Según él, su decisión también fue tomada teniendo en cuenta "cierta inestabilidad interna que se ha extendido" en el país, debido a los gobiernos efímeros y a la falta de gobernabilidad estable.

"Esta inestabilidad interna está ahí para que la veamos todos los portugueses", destacó Gouveia Melo, para quien el "mundo ha cambiado mucho" desde 2023.

"La guerra en Ucrania se ha agravado, las tensiones en Europa también han aumentado y la elección del señor Trump como presidente de los Estados Unidos de América ha cambiado el panorama internacional. Estamos ante un nuevo intento de construir un orden mundial que puede ser peligroso, o que puede afectarnos significativamente", subrayó el ex Jefe del Estado Mayor de la Armada.

En la entrevista, Henrique Gouveia e Melo también afirmó que la guerra en Europa y la inestabilidad que "pone en riesgo a la propia OTAN " contribuyeron a su "motivación para seguir adelante" con una candidatura a Belém.

Según él, un Presidente de la República, por ser elegido por mayoría y no depender de partidos, puede contribuir de forma "muy decisiva a la estructuración de la política a medio y largo plazo" y a las reformas estructurales que "están pendientes en la sociedad portuguesa desde hace muchos años".

Preguntado por la decisión de avanzar ahora, a pocos días de las elecciones legislativas anticipadas, Gouveia e Melo alegó que el tiempo para anunciar su candidatura "empieza a agotarse", dado que necesita enviar las invitaciones para el acto del día 29, lo que resultaría un "secreto muy mal guardado".

"Y ya está, tengo esta oportunidad de decir en voz alta que voy a ser candidato de verdad y el 29 de mayo anunciaré formalmente mi candidatura", reiteró.

Rehusando comentar las posiciones del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, Gouveia e Melo reconoció que son "personas muy diferentes" y que, en caso de ser elegido, su forma de actuar "será muy diferente de la actual" jefatura de Estado.

"Seré diferente. En este momento de anunciar mi candidatura, no quiero preocuparme por el pasado, sólo quiero preocuparme por el futuro", dijo.