Lusa presta un servicio público que -según la Dirección de Información de la agencia nacional- supedita estrictamente cualquier tipo de herramienta de obtención de información, como la IA, a los principios de rigor, claridad, independencia, fiabilidad de las fuentes y garantía del cumplimiento de los valores de Lusa, definidos en sus estatutos y en la ética del periodismo.

Esta Carta de Principios, compuesta por seis puntos, reconoce las ventajas relevantes de la IA para el trabajo de los periodistas, pero propone un uso cuidadoso de la misma, "garantizando que toda la información obtenida sea rigurosa, imponiendo una supervisión obligatoria".

La agencia "garantiza que promoverá un debate abierto y transparente sobre las ventajas e inconvenientes de estas herramientas".

Lusa utiliza actualmente herramientas de IA para la transcripción, traducción y subtitulación.

La Carta se estructura en torno a ideas clave: supervisión humana (de todos los contenidos), transparencia (informar sobre el uso de la IA), exclusión total de las imágenes generadas por IA, respeto de la privacidad, especial atención al riesgo de sesgo (incorporado a las herramientas) y responsabilidad individual (cada persona debe actuar de forma ética e íntegra).

La Carta completa puede consultarse aquí - https://www.lusa.pt/Files/lusamaterial/PDFs/CTA_PRINCIPIOS_IA_LUSA.pdf.