En declaraciones a los periodistas en la Asamblea de la República, la líder parlamentaria del PCP, Paula Santos, afirmó que, en los últimos años, se ha visto que los grupos económicos que dominan el sector de la energía y las telecomunicaciones "han obtenido enormes beneficios a costa de los sacrificios de los trabajadores, los pensionistas y las familias".
Paula Santos subrayó que "el elevado coste de la energía, la electricidad, el gas y las telecomunicaciones" está teniendo un "impacto muy fuerte" en los presupuestos de las familias, especialmente de las de rentas bajas, y de las micro, pequeñas y medianas empresas, argumentando que es necesario tomar medidas para reducirlo.
"Lo que proponemos es restablecer el IVA al 6% para toda la electricidad y el gas natural, y extenderlo al gas envasado y al gas canalizado, y el IVA al 6% para las telecomunicaciones", subrayó.
Paula Santos defendió que estos "bienes y servicios esenciales deben ser accesibles a todas las familias" y añadió que, en invierno, nadie debe verse privado de "tener la calefacción de su casa porque no pueda pagar los costes energéticos."
Por otro lado, la líder parlamentaria del PCP adelantó que el partido también presentará una propuesta para fijar el precio del gas envasado en 20 euros, destacando que el precio en Portugal es actualmente el doble que en España.
"No hay ninguna justificación lógica para que esto sea así", consideró, señalando que, en Portugal, el gas envasado es la principal fuente de energía para más de dos millones de familias.
Paula Santos subrayó que estas propuestas del PCP -que el partido ya presentó en legislaturas anteriores, incluso en la última, pero que no consiguió aprobar- pretenden "hacer frente a los elevados costes" de bienes "fundamentales para la vida de las familias portuguesas".