Organizada por el Ayuntamiento de Évora, en colaboración con entidades del municipio y de la región, la feria centenaria, "una de las mayores fiestas populares del Alentejo", tiene lugar, como es habitual, en el Rossio de S. Brás, situado a las puertas del centro histórico.
"El programa de este año incluye música, exposiciones, un escaparate de actividades económicas y sociales, deportes, entretenimiento y gastronomía, con especial atención a las imprescindibles tabernas", destacó el ayuntamiento en un comunicado.
Con entrada gratuita, la Feira de S. João contará con un cartel musical protagonizado por Nena (viernes), Ana Moura (sábado), Bandidos do Cante (domingo), el Encontro de Etnografia e Folclore (lunes), Jafumega (martes) y Pedro Calado (día 25).
Los artistas Capicua (26), Nuno Ribeiro (27), António Zambujo (28) y Plutónio (29) también actuarán en el escenario principal del evento.
Además de las exposiciones de los sectores económico e institucional, artesanía y artes decorativas, la feria incluirá áreas centradas en el deporte y la juventud, situadas en el jardín público, y el Espaço Criança, en el parque infantil.
La exposición agrícola tendrá lugar en el parque del Centro de Desarrollo Agrícola de Évora (antiguo IROMA), situado cerca del Rossio de S. Brás.
En el área deportiva, "uno de los platos fuertes" del evento es el tradicional Gran Premio São João de atletismo, con carreras de cinco y diez kilómetros, previsto para el sábado, a partir de las 21 horas, en el complejo deportivo de la ciudad.
El programa incluye también otros espectáculos de música, danza y teatro, marchas populares, el Concurso Regional de Rafeiro Alentejano, sesiones de cuentacuentos, actividades ecuestres y senderismo, entre otras iniciativas.
Según el gobierno de la ciudad, "pensando en mejorar la movilidad y facilitar los desplazamientos hasta el recinto", se ha reforzado la red de transporte gratuito para el evento, con conexiones a los aparcamientos periféricos.
Estas lanzaderas gratuitas funcionarán diariamente, entre las 20:00 y las 00:30 horas, en un recorrido continuo con paradas en los aparcamientos de la Avenida Eng.
Creada por decreto de D. Sebastião, la Feira de S. João tuvo lugar por primera vez el 24 de junio de 1569.