En un comunicado, la Autoridad de Gestión Alentejo 2030 anunció que las solicitudes se refieren a la licitación "Acciones materiales de adaptación al cambio climático - ITI Ecosistemas Hídricos y Paisajísticos - Algarve y Alentejo".
El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 30 de junio hasta las 18:00 horas del 30 de septiembre de este año, según el comunicado.
La licitación tiene un presupuesto indicativo de 2,7 millones de euros, de los cuales el 85% está cofinanciado por el FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
"El objetivo principal de esta licitación es aumentar la resiliencia y reducir las vulnerabilidades del territorio frente al cambio climático", señaló la autoridad de gestión.
También se pretende promover "la profundización del conocimiento y la difusión de información sobre sus efectos e impactos, de acuerdo con la Estrategia Europea de Adaptación al Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas."
Las acciones a apoyar deberán integrarse en el Plan de Acción de la ITI Estrategia de Ecosistemas Hídricos y Paisajísticos - Algarve y Alentejo.
El Programa Alentejo 2030 considerará elegibles las intervenciones que impliquen la creación de zonas verdes con vegetación resistente a la sequía, las olas de calor y el aumento de las temperaturas en zonas urbanas, o que se centren en el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones y la difusión de buenas prácticas, incluidos los sistemas de información y modelización.
El otro tipo subvencionable abarca las acciones de comunicación, difusión, educación y sensibilización sobre los riesgos asociados al cambio climático y las respectivas medidas de adaptación.
La convocatoria está abierta a solicitudes presentadas por entidades de la Administración central, municipios o mancomunidades de municipios.
También podrán presentarse otras asociaciones públicas o sin ánimo de lucro, siempre que existan protocolos o formas de cooperación con las comisiones de coordinación y desarrollo regional(CCDR) o con entidades intermunicipales.