OnStrategy presenta los resultados del estudio sobre la Fuerza y el Valor Financiero de la Marca Portugal, destacando los impactos de las principales industrias y de los diferentes distritos portugueses en la fuerza de la marca, estimando el valor económico de la Marca Portugal en 257 mil millones de euros, asignándole un moderado Índice de Fuerza de Marca de 62,5 puntos en una escala de 100 puntos.
El cálculo del Valor Económico de la Marca Portugal utilizó el PIB como fuente de análisis económico, indicando que el sector primario (aproximadamente el 2,5% del PIB) se beneficia principalmente del valor reputacional vinculado al origen, la autenticidad y la sostenibilidad, con un impacto decisivo en sectores como los vinos, el aceite de oliva, las frutas y hortalizas y el olivar técnico, según un informe de Publituris.
"Hecho en Portugal
En el sector secundario (entre el 18 y el 20% del PIB) destacan industrias exportadoras como la automoción, la metalurgia, el calzado, el textil, la cerámica y la agroalimentación transformada, donde el "Made in Portugal" refuerza la credibilidad, la ingeniería de calidad y el diseño, consecuencia del reposicionamiento de estas industrias y de la mejora de la percepción sobre las mismas.
Por último, el sector terciario (entre el 75 y el 80% del PIB), dominado por el turismo, la hostelería, los servicios digitales, el comercio minorista y la educación internacional, es el principal vehículo de percepción y monetización directa de la "Marca País".
Desde una perspectiva interna, las industrias/sectores de actividad considerados aceleradores de la Marca Portugal son el Turismo, la Alimentación y Bebidas, el Deporte, la Educación (especialmente universitaria) y la Energía.
Desde una perspectiva externa, se considera que las industrias/sectores de actividad de Turismo y Deportes aceleran la Marca Portugal.
Desde una perspectiva interna, Oporto, Lisboa, Funchal, Aveiro, Braga, Faro, Coimbra, Évora y Viana do Castelo se consideran los distritos/regiones que aceleran la Marca Portugal.
Desde una perspectiva externa, Lisboa, Faro, Funchal y Oporto aparecen como aceleradores de la Marca Portugal.
Verdadero activo económico
Según João Baluarte, socio de OnStrategy y responsable de los estudios financieros, "el valor de la Marca Portugal no es sólo un indicador de reputación. Es un verdadero activo económico, con un impacto directo en la capacidad competitiva del país. Existe un consenso generalizado en que las marcas-país, como las marcas corporativas y comerciales de productos y servicios, también contribuyen significativamente a los resultados de las economías centradas en las exportaciones, el turismo, la inversión extranjera directa y la atracción de talentos".
Así, los resultados obtenidos "confirman la creciente relevancia de la Marca Portugal como activo estratégico, demostrando de forma inmediata el impacto directo de la imagen y reputación internacional del país en los resultados económicos, la competitividad empresarial y el atractivo de la inversión extranjera."
João Baluarte concluye, por tanto, que la Marca Portugal reúne las condiciones para "consolidar una narrativa global más consistente"; la construcción de un marco estratégico e integrado de gestión y comunicación de la marca país es esencial para amplificar su potencial económico y reputacional, y este marco debe estar alineado entre entidades públicas, económicas, empresariales, culturales y diplomáticas, capaz de articular una identidad central moderna, sostenible y global, reforzar el posicionamiento competitivo de las exportaciones portuguesas, consolidar el reconocimiento internacional entre inversores, turistas, estudiantes y talentos, y maximizar la captación de valor en los sectores en los que la Marca Portugal es un elemento diferenciador."








