En su declaración, el Gobierno regional destacó que este acuerdo es una primicia nacional: el primero de este tipo firmado directamente con un Gobierno regional. Aunque existen asociaciones similares en otros lugares de Portugal, tradicionalmente se han firmado con ayuntamientos y no con organismos gubernamentales.

En virtud del protocolo, el RG3 prestará apoyo al Servicio de Protección Civil desplegando soldados para patrullar zonas forestales. Su misión consistirá en detectar precozmente posibles incendios e identificar situaciones de riesgo, incluida la presencia de individuos que pudieran provocar incendios intencionadamente.

El Gobierno subrayó la importancia de esta colaboración, especialmente durante los meses de alto riesgo del verano, afirmando que es vital para proteger los bosques de la región y salvaguardar el bienestar de las comunidades locales.

En virtud del acuerdo, el RG3 proporcionará una unidad de patrulla diaria -un vehículo y dos soldados- de julio a septiembre. En octubre y noviembre, la asistencia dependerá de la evaluación del riesgo de incendio y de la disponibilidad operativa.

El regimiento coordinará sus esfuerzos con el Mando Regional de Operaciones de Emergencia e informará de cualquier incidente a las autoridades competentes.

Por su parte, el Servicio de Protección Civil proporcionará el apoyo logístico necesario y sufragará los gastos de transporte, manutención y dietas del personal militar que participe.

"Este acuerdo, el primero de este tipo en la Región Autónoma de Madeira, refuerza significativamente nuestra capacidad para prevenir y responder a los incendios forestales", declaró el Gobierno.