En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, Carlos Araújo, líder del Sindicato de Industrias Metalúrgicas y Afines (SIMA), también destacó el "creciente número de vuelos que salen sin equipaje".

"Esto crea literalmente una montaña de equipaje acumulado que hay que procesar", sostuvo.

La huelga actual, convocada por el SIMA y el Sindicato de Transporte (ST), comenzó en la medianoche del viernes y se prolongará hasta la medianoche del lunes.

Es la primera de cinco huelgas de cuatro días previstas para los fines de semana hasta principios de septiembre. En agosto, los periodos de huelga están programados para los días 8-11, 15-18, 22-25 y 29 de agosto, hasta el 1 de septiembre.

Entre las reivindicaciones de los trabajadores figuran el fin de los salarios base inferiores al salario mínimo nacional, el pago de los turnos de noche, mejores condiciones salariales y el mantenimiento del acceso al aparcamiento en las mismas condiciones que antes.

El sindicato también acusa a SPdH/Menzies de "violar flagrantemente el derecho de huelga" en un intento de "neutralizar los efectos de la huelga", recurriendo a "prácticas ilegales" como "adelantar turnos forzosamente y llamar a trabajadores en días libres", "sustituir a los huelguistas por trabajadores de empresas de trabajo temporal" y "reorganización abusiva de turnos".

"El SIMA está recopilando pruebas de estas ilegalidades y presentará denuncias formales ante la Autoridad de las Condiciones de Trabajo (ACT) y la Fiscalía, exigiendo que los directores de Menzies/SPdH rindan cuentas", afirmó en un comunicado el sábado.