Maria da Graça Carvalho, en declaraciones a la prensa en Quarteira, en el municipio de Loulé, explicó que esta inspección tendrá lugar a lo largo del próximo mes y que los resultados se darán a conocer a principios de septiembre, después de que la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente(APA) lleve a cabo una inspección similar a la realizada en la costa de Grândola.
"La APA, junto con la Autoridad [Nacional] Marítima, también realizará una inspección en el Algarve. Comenzará la semana que viene. Hay algunas denuncias, muchas menos que en la zona de Grândola, pero se hará un plan e inspecciones en toda la costa del Algarve", declaró el ministro.
Preguntado por los periodistas sobre los objetivos de la inspección, el ministro de Medio Ambiente y Energía subrayó que no se centrará sólo en cuestiones de acceso, sino también en verificar si se cumple el servicio público que los concesionarios de playas están obligados a prestar.
"[...] No se trata sólo del acceso, sino del servicio público que los concesionarios deben prestar", observó Maria da Graça Carvalho, aclarando que también verificarán la "existencia de seguridad y primeros auxilios" y si hay "vestuarios y baños abiertos y limpios" que puedan utilizarse desde el exterior.
En junio, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía anunció una operación similar en las playas del litoral del municipio de Grândola, en el suroeste del Alentejo, inspeccionando 22 playas entre Troia y Melides, 18 de ellas en régimen de concesión.
Como parte de esta inspección en ese municipio del distrito de Setúbal, las autoridades encontraron ocho playas con acceso no restringido, dos con acceso controlado, ocho con acceso restringido y una con acceso prohibido.
Las tres playas restantes carecían de la infraestructura necesaria, según informó entonces una fuente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA).
El Ministerio pretende que los operadores coloquen carteles en estas playas informando de la existencia de accesos peatonales y colaboren en proyectos para habilitar aparcamientos y accesos sin restricciones.
Paralelamente, el Gobierno está aplicando medidas como la ampliación del sistema de transporte público, la instalación de restricciones de aparcamiento y la vigilancia e inspección continuas de estas playas.