En un comunicado, Air France-KLM "reitera su interés y confirma que participará en este proceso en cuanto se den a conocer todos los detalles", una clara demostración de que la compañía mantiene sus ambiciones estratégicas para el mercado portugués, incluso después de los sucesivos cambios políticos que retrasaron el proceso de privatización, según un informe de ECO.
IAG "acoge con satisfacción el anuncio del lanzamiento del proceso de privatización de TAP ". "Como hemos declarado anteriormente, IAG espera con interés analizar los términos de una potencial venta de TAP y evaluará cuidadosamente todos los detalles y condiciones del proceso tan pronto como estén disponibles", señaló.
En la actualidad, tres grandes grupos aéreos europeos compiten por una posición en TAP, entre ellos la alemana Lufthansa.
Recientemente, en Bruselas, el Ministro de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, confirmó que "Air France, Lufthansa e IAG han expresado su interés en analizar la compañía y posiblemente hacer una propuesta", calificando este interés de "muy significativo" y "positivo para Portugal".
El consejero delegado de Air France-KLM, Ben Smith, había declarado anteriormente que "Portugal es un gran país y un mercado estratégico para Air France-KLM", destacando que TAP es "una aerolínea emblemática que ha construido un potente hub en Lisboa, abierto al mundo". Además, el dirigente de la aerolínea francesa también afirmó que sigue el proceso de privatización "desde hace bastante tiempo" y asegura que tiene "grandes ambiciones en Portugal."
IAG, matriz de British Airways, también reiteró que "espera con interés analizar los términos de la potencial venta de TAP y analizará cuidadosamente todos los detalles y condiciones del proceso a medida que estén disponibles", según Reuters.
La alemana Lufthansa, otra aerolínea potencialmente interesada en el proceso de privatización de TAP, aún no ha hecho comentarios.
Leer más...