La plataforma pone el ejemplo de Praga y Lisboa (parroquia de Santo António), donde dice que hay aproximadamente tres habitaciones de hotel por cada cinco residentes locales. Todo ello en un momento en que la Unión Europea superó el año pasado los 3.000 millones de noches de alojamiento turístico, un nuevo récord.

En un comunicado, Airbnb pide a los dirigentes de las diez ciudades más visitadas de la UE (París, Roma, Barcelona, Madrid, Berlín, Lisboa, Milán, Ámsterdam, Viena y Praga) que "aborden el devastador impacto de los hoteles en el aumento del sobreturismo".

Sólo el año pasado se abrieron en Europa 289 nuevos hoteles, con un total de 38.681 habitaciones. A finales de 2024, este impulso continuará con 1.661 proyectos hoteleros en marcha en toda Europa, que sumarán casi 250.000 habitaciones de hotel en construcción o en fase de planificación. Muchos de estos desarrollos se encuentran en ciudades turísticas como Madrid, Lisboa y Oporto.

"Europa necesita más viviendas, no hoteles, pero las ciudades están construyendo más hoteles, mientras la construcción de viviendas en Europa se acerca a su nivel más bajo en una década", denuncia la plataforma en el mismo comunicado.

El estudio, que recopila datos de Eurostat y la Organización Mundial del Turismo, también muestra que entre 2021 y 2023 las pernoctaciones en las diez ciudades más visitadas de la UE aumentaron en más de 200 millones -o 2,5 veces-, y que los hoteles representaron el 75% de este crecimiento.

Airbnb también destaca el "significativo" impacto económico de los alojamientos locales, mencionando que por cada euro gastado por los huéspedes en la plataforma en Portugal, se generan 2,5 euros adicionales en negocios y servicios cercanos.

Otra crítica es el hecho de que los hoteles se concentran principalmente en los centros urbanos, mientras que más de la mitad de las pernoctaciones (59%) en la plataforma Airbnb tuvieron lugar fuera de los centros urbanos.

La plataforma también destaca que las aerolíneas y los cruceros también contribuyen significativamente al flujo de turistas a los centros históricos. Por ejemplo, Airbnb informa de que en Lisboa, Ámsterdam y Barcelona, el número de pasajeros de cruceros aumentó más de un 50% entre 2022 y 2023. En Lisboa, el aumento entre 2022 y 2023 fue del 54%, alcanzando un récord histórico de 758.328 pasajeros.