ANA - Aeroportos de Portugal ha presentado al Gobierno el informe final para la ampliación de la capacidad del aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa. El documento, cuyo plazo de presentación había sido aplazado hasta finales de julio, fue recibido por el Ejecutivo el 1 de agosto y tiene como objetivo aumentar la capacidad operativa declarada del aeropuerto en hasta 45 movimientos por hora, lo que permitirá al actual aeropuerto hacer frente a la creciente demanda hasta que el nuevo aeropuerto entre en funcionamiento, según un informe de ECO.
"El 1 de agosto, el Gobierno recibió de ANA - Aeroportos de Portugal el Informe sobre el Plan de Expansión del Aeropuerto Humberto Delgado (AHD), según lo determinado en la Resolución del Consejo de Ministros n º 67/2024 del 27 de mayo", dijo el Ministerio de Infraestructura en un comunicado, señalando que "la propuesta del concesionario incluye todas las inversiones necesarias para ampliar la capacidad declarada."
En junio pasado, a través de una providencia publicada en la Gaceta Oficial, el Gobierno prorrogó hasta el 31 de julio el mandato y el plazo para presentar el informe final del grupo de seguimiento de la ampliación de la capacidad del aeropuerto Humberto Delgado.
"Es urgente que no perdamos ni un solo día en el nuevo aeropuerto, para que dentro de 10 años podamos estar inaugurando el nuevo aeropuerto y desmantelando el aeropuerto de Portela. Pero hasta entonces, debemos garantizar que las limitaciones a las que nos enfrentamos en el Humberto Delgado se reduzcan al mínimo y que garanticemos las mejores condiciones de confort y seguridad para todos los usuarios y profesionales de esta infraestructura", señaló el Ministerio de Infraestructuras en el mismo comunicado.
El plan de ampliación del actual aeropuerto de Lisboa tiene como objetivo adoptar un conjunto de medidas para reforzar la capacidad del aeropuerto Humberto Delgado, garantizando que la infraestructura aeroportuaria pueda satisfacer la creciente demanda de tráfico aéreo hasta que el aeropuerto Luís de Camões entre en funcionamiento, lo que se espera que ocurra en unos diez años.
"Estas medidas, previstas en la Resolución nº 67/2024 del Consejo de Ministros, incluyen el desarrollo de un plan de inversiones por fases, en todos los subsistemas necesarios, para aumentar la capacidad operativa declarada del aeropuerto hasta un máximo de 45 movimientos por hora", detalla el comunicado.
El Ejecutivo también señala que, "dada la complejidad y especificidad técnica del asunto, el Gobierno ha solicitado a las autoridades competentes del sector la revisión del plan presentado, con vistas a su posible validación." Tras esta validación y la aprobación del Gobierno, ANA elaborará el Estudio de Impacto Ambiental, que posteriormente se presentará a la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.
El mes pasado, el ministro Miguel Pinto Luz también anunció que el Gobierno aprobó el traslado de la Fuerza Aérea de Figo Maduro, en el aeropuerto de Lisboa, a la base aérea de Montijo, que se someterá a obras de adaptación por valor de 30 millones de euros hasta 2028, una decisión que pretende reforzar la capacidad de Humberto Delgado hasta la apertura del nuevo aeropuerto que se construirá en Alcochete.