Wondersense ofrece un cautivador viaje a través de los cinco sentidos. Combinando experiencias sensoriales con arte y tecnología, este espacio invita a ver, oler, sentir, tocar y oír el mundo de una forma completamente nueva y educativa, despertando las conexiones humanas, las emociones y la imaginación
. En el corazón del distrito histórico de Oporto, junto a algunas de las mayores atracciones de la ciudad, como la Livraria Lello y la Torre dos Clérigos, Wondersense abre sus puertas como un nuevo centro de arte, emoción y entretenimiento. Más que un espacio para visitar, también asume un papel educativo para estimular el bienestar sensorial y emocional de los visitantes. Wondersense se posiciona como una experiencia para todo el cuerpo. A lo largo de cinco plantas, se invita a los visitantes a activar todos sus sentidos a través de instalaciones que combinan creatividad, diseño e interacción. "Wondersense nació de un deseo claro: crear un lugar donde desconectar del mundo digital y volver a experimentar el mundo con todos los sentidos. Queremos que esta experiencia deje una huella emocional real y duradera", afirma Vasco Antunes, Director General de Wondersense
.Diseñado por el grupo Marques Soares, el proyecto ocupa dos edificios, cinco plantas y más de mil metros cuadrados de experiencias inmersivas y multigeneracionales
.

A lo largo del recorrido, se invita a los visitantes a explorar salas dedicadas a cada uno de los cinco sentidos, donde diferentes ambientes despiertan estímulos visuales, auditivos, olfativos, táctiles y gustativos. El tacto se explora a través de superficies dinámicas y estructuras móviles; el olfato cobra vida en espacios que evocan recuerdos a través de enigmáticos aromas; el sonido se reconfigura mediante voces distorsionadas y tubos sonoros interactivos; la vista se desafía con espejos, luces y patrones cromáticos que crean ilusiones ópticas. Incluso el gusto hace acto de presencia, con pequeñas e inesperadas experiencias de sabor a lo largo del recorrido. El recorrido también incluye elementos lúdicos e interactivos -como una piscina de bolas, una sala llena de globos e instalaciones teatrales- diseñados para involucrar al cuerpo, despertar la curiosidad y fomentar la interacción en todas las edades.
Para diseñar el recorrido se utilizaron herramientas de inteligencia artificial, no sólo como soporte técnico, sino también como herramienta creativa, permitiendo explorar el potencial del error y lo inesperado
. "Queremos que Wondersense se convierta en un nuevo hito cultural en la ciudad, tanto para nuestros visitantes y turistas como para la comunidad local. Un espacio abierto apto para todas las edades y gustos, especialmente para grupos de amigos y familias, que podrán disfrutar de una hora de diversión en un entorno seguro y controlado. También refuerza la oferta de ocio para los días de lluvia, que identificamos como una carencia, especialmente en el centro de la ciudad", explica el Consejero Delegado.

Más allá de sus experiencias artísticas y sensoriales, el museo apuesta por apoyar el bienestar emocional de sus visitantes, ofreciendo un espacio de respiro, reconexión y estimulación positiva. En un contexto marcado por la fatiga digital y el aumento de fenómenos como la ansiedad y el aislamiento, el museo aprovecha el poder de la activación sensorial para fomentar la liberación natural de serotonina, dopamina, oxitocina y endorfinas -las llamadas "hormonas de la felicidad"-, promoviendo sensaciones de placer, equilibrio y bienestar duradero
. Wondersense abre todos los días de 10:00 a 19:00, y las entradas pueden adquirirse tanto en línea -a través de la web oficial- comoin situ. Las visitas se organizan en grupos de hasta 15 personas, con franjas horarias de entrada cada 15 minutos. La experiencia dura un mínimo de una hora. Las entradas cuestan unos 17 y 22 euros, y también hay disponibles packs familiares (70 euros para 2 adultos y 2 niños). La entrada es gratuita para los menores de 4 años
.