El objetivo es abordar el creciente número de accidentes de tráfico en el archipiélago para aclarar las estrategias de prevención existentes.
El PS, que cuenta con ocho escaños en el Parlamento regional, expresó su preocupación por el aumento del 10% de los accidentes de tráfico en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. En una declaración pública, el partido subrayó la necesidad de "medidas urgentes y estructuradas" para invertir esta tendencia.
En la audiencia solicitada participan el presidente de la Autoridad Nacional de Seguridad Vial(ANSR), Pedro Clemente; el comandante regional de la Policía de Seguridad Pública(PSP), Ricardo Matos; la jefa de la Sección Regional de la Orden de Ingenieros, Beatriz Jardim; y el presidente del Instituto de Movilidad y Transportes(IMT), João Pedro Sousa.
El PS criticó el rechazo de su reciente propuesta, que instaba al Gobierno Regional (liderado por PSD/CDS-PP) a poner en marcha una Estrategia Regional de Seguridad Vial. Argumentan que cuestiones como el exceso de velocidad y el consumo de alcohol, señaladas por la policía, siguen siendo importantes factores de riesgo.
Con la audiencia, el PS pretende evaluar las políticas actuales, mejorar la coordinación entre las entidades responsables, recabar información sobre las prácticas de aplicación de la ley, la formación de los conductores, la seguridad de las infraestructuras y la planificación de la movilidad.
Según los datos del PS, en 2024 se produjeron 12 muertes en carretera en Madeira, junto con 73 heridos graves y 1.158 heridos leves. En total, se registraron 3.845 accidentes de tráfico, 174 más que en 2023.
El partido insiste en que la creciente siniestralidad es una clara señal de que las medidas existentes son insuficientes y requieren una reevaluación inmediata.