Una nueva clasificación de Holidu, la plataforma de alquiler vacacional, revela hacia dónde se dirigen los portugueses este año. El estudio ha analizado los 50 destinos más populares para mediados de agosto de 2025, junto con los precios medios por noche, ofreciendo una instantánea de los hábitos vacacionales nacionales y las preferencias cambiantes.
Albufeira sigue siendo el favorito indiscutible, con una media de 288 euros por noche, y mantiene el primer puesto que ocupó en 2024. Sesimbra da el mayor salto y sube al segundo puesto, con 203 euros, sustituyendo al segundo clasificado del año pasado, Portimão, que baja al séptimo. São Martinho do Porto salta de la sexta a la tercera posición (200 euros), seguida de Nazaré, que se mantiene cuarta (167 euros). Quarteira recupera un puesto entre las cinco primeras, con 298 euros la noche.
Comporta encabeza la lista de destinos más caros con 675 euros por noche, por delante de Armação de Pêra (393 euros), Tróia (372 euros), Melides (337 euros) y Vilamoura (296 euros). Las estancias más baratas se encuentran en Góis (90 euros), mientras que Portonovo (100 euros), Santarém (108 euros), Braga (115 euros) y Tomar (118 euros) también ofrecen opciones asequibles.
El Algarve sigue dominando la clasificación, con 15 puestos entre los 50 primeros. Sin embargo, algunos favoritos tradicionales, como Monte Gordo y Portimão, han caído en la clasificación. El Alentejo mantiene una fuerte presencia premium con Melides, Vila Nova de Milfontes, Porto Covo y Tróia.
Lisboa y el valle del Tajo refuerzan su atractivo, impulsados por el salto de Sesimbra al segundo puesto y los buenos resultados de Setúbal, Ericeira y Sintra. Las regiones Norte y Centro también ganan terreno, destacando São Martinho do Porto, Nazaré y Braga.
Más allá de Portugal, España sigue siendo la alternativa extranjera, con Sanxenxo, Vigo, Isla Canela, Ayamonte, Málaga y Portonovo como destinos vacacionales. Barcelona se une a la lista este año como una de las opciones más caras, con una media de 317 euros por noche.