Según su boletín de agosto, el plan de inversiones, que deberá estar terminado en 2026, se centra en la rehabilitación del canal principal, la automatización de los sistemas de riego y la digitalización de la red. El objetivo es promover un uso más eficiente del agua, reducir las pérdidas y permitir el seguimiento en tiempo real, con financiación proporcionada por el Programa de Desarrollo Rural (PDR 2020).

La ABM estima que estas medidas reducirán las pérdidas de agua en torno a un 15%, lo que equivale a unos dos hectómetros cúbicos, aumentando la disponibilidad en el Plan de Riego de Mira. Señaló que los actuales niveles de agua en el embalse de Santa Clara presentan "una oportunidad única" para aplicar reformas estructurales que aumenten la resiliencia del sector.

Además de las obras de infraestructura, la asociación está llevando a cabo estudios y proyectos integrales para garantizar la seguridad hídrica, adaptar las infraestructuras a las exigencias climáticas y mejorar la eficiencia del regadío. En el embalse de Santa Clara se están invirtiendo unos 145.000 euros en estudios para modernizar la red eléctrica y automatizar los sistemas de control.

En la presa de Corte Brique, se destinan 108.000 euros a estudios de rotura y daños aguas abajo, así como al desarrollo de un plan de emergencia interno, un sistema de alerta, un plan de observación y medidas de contingencia para fenómenos extremos.

La ABM también ha completado estudios estratégicos por valor de 723.000 euros para la rehabilitación y modernización del Plan de Riego de Mira, que incluyen evaluaciones de eficiencia energética y proyectos de restauración de sifones y embalses de regulación.

Las obras previstas incluyen la sustitución de las redes de riego, la modernización de los sistemas de distribución, la impermeabilización de canales y la instalación de paneles solares. Estas inversiones pretenden reforzar la resistencia de la región a la escasez de agua y garantizar una gestión más sostenible del agua, beneficiando directamente a la agricultura y a la economía del suroeste del Alentejo.