Las Azores registraron más de 638.000 pernoctaciones en alojamientos turísticos en julio, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados hoy por el Servicio Regional de Estadística(SREA).
"En julio, todos los establecimientos de alojamiento turístico (hoteles, alojamientos locales y turismo rural) de las Azores registraron 638.500 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior", reza el informe de Actividad Turística del SREA.
En un comunicado, João Pinheiro, presidente de la Asociación de Alojamientos Locales de las Azores(ALA), destacó el hecho de que, en julio, los Alojamientos Locales (AL) superaron a los hoteles tradicionales en número de pernoctaciones.
"Los AL registraron 310.500 pernoctaciones, lo que representa el 48,6% del total, mientras que los hoteles tradicionales registraron 293.100 pernoctaciones, lo que representa el 45,9%. El 5,5% restante (34.900 pernoctaciones) se registraron en Turismo Rural (TER)", subrayó.
La asociación también señala que las pernoctaciones en AL "crecieron un 4,9% en julio", mientras que los hoteles tradicionales "registraron un descenso del 0,5%".
"Estas cifras demuestran que quienes nos visitan buscan cada vez más AL, incluso con la apertura de nuevos hoteles, demostrando que la calidad de AL en la región cumple con las expectativas y exigencias de quienes nos visitan", subrayó.
La directiva de ALA "felicita a sus miembros y a todos los propietarios de AL en las Azores por los buenos resultados alcanzados hasta ahora", al tiempo que advierte de la necesidad de continuar y reforzar el "buen trabajo realizado hasta ahora, ya que es difícil construir y mantener una buena imagen, pero muy fácil destruirla."
"Por parte de nuestros asociados y del sector en general, se ha hecho todo lo posible para ofrecer un servicio de calidad", subrayó.
Según la asociación, el sector sigue, sin embargo, enfrentándose a situaciones que deberían ser revisadas para "agilizar los procesos y minimizar los plazos", citando como ejemplo el proceso de registro de nuevas AL, "que sigue siendo lento, con excesiva burocracia y trámites innecesarios."
"Seguimos encontrándonos con la falta de respuesta oportuna de los ayuntamientos, agravada por la ausencia de técnicos en periodos vacacionales", señala.
Según la ALA, la programación de las inspecciones también puede tardar hasta dos meses, "lo que en última instancia impide que [las unidades] entren en funcionamiento durante la temporada alta, provocando que los inversores que renuevan propiedades durante la temporada baja vean sus alojamientos paralizados hasta finales de septiembre debido al retraso en la obtención de permisos."
En julio, la Región Autónoma de las Azores registró 179.500 huéspedes (+2%), con una estancia media de 3,56 noches, lo que supone un aumento interanual del 0,5%.
La proporción de residentes extranjeros alojados en alojamientos turísticos de las Azores ha aumentado en los últimos meses.
En julio, los turistas extranjeros realizaron 524.000 pernoctaciones (un 4,5% más que en el mismo periodo del año anterior), lo que corresponde al 82,1% del total de pernoctaciones de ese mes, según la SREA.
El mercado nacional experimentó una caída anual de las pernoctaciones por cuarto mes consecutivo, totalizando 114,6 mil pernoctaciones (17,9% del total), un 6% menos que en julio de 2024.