La noticia fue compartida con Lusa por el ex diputado del Bloque de Izquierda José Soeiro al final de una reunión celebrada el martes en Oporto con inmigrantes de varios países para intentar reunir el mayor número posible de personas para la manifestación.

Según José Soeiro, la elección del día 17 se debe a que en esa fecha "se reanudan los trabajos plenarios en la Asamblea de la República", y en el orden del día de los diputados figura la reanudación "del debate sobre la ley de inmigración y la ley de nacionalidad", dos proyectos de ley "devueltos a la Asamblea de la República debido al rechazo del Tribunal Constitucional".

"Y es importante que ese día, cuando se inicie este debate, se tenga en cuenta la voz de miles de inmigrantes que se están movilizando en el Algarve, Odemira, Lisboa y Oporto para estar frente al Parlamento el día 17 a las 14.00 horas", explicó el ex diputado, que habló como miembro de la Asociación de Solidaridad con los Inmigrantes.

Respecto a los "80 inmigrantes detenidos por orden de la Agencia de Integración, Migración y Asilo(AIMA) por registrar pasajes en otros países antes de llegar a Portugal y no por haber cometido ningún delito", José Soeiro subrayó. El diputado acusó al Gobierno de "gastar mucho dinero del sistema penal en políticas represivas contra los trabajadores inmigrantes, construyendo centros de detención", subrayando que "el Estado está utilizando fondos del PRR que deberían ser para viviendas para construir centros de detención para trabajadores inmigrantes".

"El Estado debería estar utilizando ese dinero para poner servicios públicos, concretamente AIMA, para hacer cumplir la ley que no se está respetando, para garantizar la regularización de los inmigrantes que ya llevan dos, tres o cuatro años pagando impuestos aquí", insistió.

En el marco de la manifestación, una delegación de ocho inmigrantes, en representación de las cuatro procedencias de las que trabajan en Portugal, tiene previsto entregar al Presidente de la Asamblea de la República un documento con las reivindicaciones en que se basa la protesta.

La organización está encabezada por la Asociación de Solidaridad con los Inmigrantes y el colectivo de inmigrantes que organizó la última protesta en julio frente al Centro de Asentamiento Temporal de Oporto.

Los inmigrantes exigen el derecho a los documentos, la reagrupación familiar, la liberación de los inmigrantes detenidos en centros de asentamiento temporal sin haber cometido delito alguno, así como respeto, dignidad y justicia.