Sólo el 1,4% de todos los puestos de trabajo del mercado laboral portugués estaban vacantes en el segundo trimestre de 2025, una de las tasas más bajas de la Unión Europea (UE). En comparación, y según los datos publicados por Eurostat, para el mismo periodo, la media de la UE fue del 2,1%.

"En el segundo trimestre de 2025, la tasa de vacantes de empleo fue del 2,2% en la zona euro, lo que supone un descenso con respecto al 2,4% del primer trimestre de 2025 y al 2,6% del segundo trimestre de 2024. La tasa de vacantes de empleo en la UE fue del 2,1% en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un descenso desde el 2,2% del primer trimestre de este año y el 2,4% del segundo trimestre de 2024", informa la oficina de estadística.

Entre los distintos Estados miembros de los que se dispone de datos, la mayor tasa de vacantes de empleo se registró en los Países Bajos (4,2%), seguidos de Bélgica (3,9%), Austria (3,4%), Chipre (3,3%) y Malta (3,2%).Por

el contrario, Rumanía destaca como el país de la UE con la tasa de vacantes de empleo más baja: 0.6%. España también se sitúa en la parte baja de la tabla (0,8%), seguida de Polonia (0,8%) y Bulgaria (0,9%).

Autor: Eurostat;

Portugal se sitúa como el octavo país europeo con menor tasa de vacantes de empleo en el segundo trimestre. Aquí, este indicador se situó en el 1,4% entre abril y junio, el mismo valor registrado en el trimestre anterior y en el mismo periodo del año pasado.

Portugal fue, por tanto, uno de los tres Estados miembros en los que la tasa de vacantes de empleo se estabilizó en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado. En otros cinco países, este indicador aumentó, y en 19, disminuyó.

"Se registraron aumentos en Chipre (+0,3 puntos porcentuales), Lituania y Malta (ambos +0,2 puntos porcentuales), Bulgaria y Estonia (ambos +0,1 puntos porcentuales)", señala Eurostat.

Los mayores descensos se registraron en Grecia (-0,9 puntos porcentuales), Finlandia (-0,7 puntos porcentuales), Alemania y Austria (ambos -0,6 puntos porcentuales).