¿Por qué estar alerta?
Portugal es uno de los destinos más seguros del mundo. El Departamento de Estado de EE.UU. lo ha clasificado en el Nivel 1, es decir, tome las precauciones normales, lo que indica un riesgo general bajo, pero con algunas medidas sencillas a seguir para disfrutar de un viaje agradable. Esta es su luz verde para explorar el país, pero con algo más de precaución.
Alertas comunes para los viajeros
1. Carteristas y delitos menores
En cualquier lugar donde se reúna la gente, en Portugal Lisboa, Oporto o cualquier tranvía turístico (los tranvías 15, 25 y 28 de Lisboa en particular), los robos de bolsos y carteristas son más frecuentes de lo que imagina. Asegúrate de dejar la cartera y el pasaporte en casa, no lleves joyas llamativas y utiliza las cajas fuertes de los hoteles siempre que sea posible.
2. Robos en vehículos y riesgos de los coches de alquiler
Los ladrones se fijan sobre todo en los turistas que dejan objetos de valor en los coches de alquiler, donde pueden ver fácilmente las pegatinas o las matrículas extranjeras. No deje cámaras, bolsos o aparatos electrónicos sin vigilancia, ¡ni siquiera en el maletero!
3. Precaución con la vida nocturna: Bebidas con alcohol y calles oscuras
Algunos visitantes han denunciado el consumo de bebidas con alcohol en discotecas y bares. Para mayor seguridad, no deje nunca su bebida desatendida y no acepte las que le ofrezcan desconocidos. Siempre que esté solo por la noche, evite los lugares solitarios y las calles oscuras.
Autor: Google Maps;
4. Riesgos de incendios forestales y calor en verano
Durante los meses de abril y octubre, algunas zonas como el Algarve y el interior sufren olas de calor e incendios forestales. Los incendios tienen la capacidad de aumentar, e incluso provocar el cierre de carreteras o evacuaciones. Mira las noticias locales y presta atención a las advertencias o señales de evacuación.
5. Avisos de tormentas, especialmente en zonas meteorológicamente sensibles
En Portugal se producen fuertes tormentas, sobre todo en las Azores y las islas Madeira. La tormenta Garoe, por ejemplo, vino acompañada de fuertes lluvias, avisos de inundaciones e incluso alertas costeras y por viento. Cuando estés de viaje por la zona, estate atento a las predicciones locales.
6. Huelgas e interrupciones del transporte
Manténgase alerta, las huelgas pueden paralizar aeropuertos o el transporte público. Como ejemplo, ha habido avisos de varios meses de interrupción de los servicios aeroportuarios. Conocer otras formas de ir y estar atento puede ser inteligente.
7. Ayuda de emergencia y seguros
En Portugal, utilice el 112 para llamar a la policía, a los bomberos o a una ambulancia en caso de emergencia. Sería una buena idea inscribirse en el programa de asesoramiento al viajero de su país (como STEP en EE UU) y asegurarse de que su seguro de viaje o médico cubre emergencias, evacuaciones y tratamiento médico en el extranjero.
8. Asegure su conexión a Internet
Mientras exploras, acuérdate también de proteger tu dispositivo, sobre todo cuando utilices Wi-Fi públicas en cafeterías u hoteles.Una solución básica es descargar una VPN para que tu conexión sea segura y tu información confidencial. Este paso podría ayudarte a evitar dolores de cabeza en línea y mejorar tu estado de ánimo.
Reflexión final
Portugal es glorioso por su historia, su costa, sus castillos y su atractivo. Y la mayoría de las visitas están llenas de deleite y aventura. Ser consciente de la pequeña delincuencia, las amenazas meteorológicas y las emergencias, así como estar preparado con medidas de seguridad como una VPN, hará que se sienta seguro de navegar por su viaje portugués sin problemas.