En un comunicado, la empresa que gestiona el suministro público de agua del Algarve afirma que los "proyectos estructurales" incluyen medidas para modernizar las infraestructuras, mejorar la eficiencia y proteger los ecosistemas acuáticos.

Según la empresa, la inversión, alineada con los objetivos del Programa Operativo Regional 2023, refleja "un firme compromiso" con la modernización tecnológica, la eficiencia operativa y la resiliencia del sistema.

La intervención garantiza que la región "siga prestando un servicio excelente", incluso en medio de la creciente presión sobre los recursos hídricos, señala.

Dentro del programa de inversiones, ya se han aprobado los proyectos de renovación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Paderne y del sistema de bombeo de Purgatório, en el municipio de Albufeira, por un importe de 6,2 millones de euros.

También se aprobó un proyecto por un valor total de 21,8 millones de euros para reforzar el suministro de agua a Loulé. Según la empresa, garantizará el agua potable en las zonas rurales del municipio. El proyecto también incluye un sistema inteligente integrado para la eficacia operativa del suministro de agua de alta presión del Algarve, con un coste de 4,5 millones de euros.

Actualmente se está analizando un proyecto de rehabilitación de tomas de agua subterráneas (7,7 millones de euros), medida prevista en la Resolución nº 26-A/2024 del Consejo de Ministros para reforzar las reservas estratégicas en períodos de sequía.

La empresa también está preparando cuatro nuevas solicitudes, que representan una inversión adicional de 34 millones de euros, para reforzar la interconexión este/oeste, modernizar el sistema multimunicipal, instalar nuevas EDAR e instalar soluciones solares de secado de lodos.

"En una región caracterizada por la 'vulnerabilidad hídrica', cada gota cuenta, y cada inversión 'es esencial para garantizar el agua para todos'", concluye la empresa.