En las puntuaciones combinadas de las pruebas de danza de estilos y danza libre, la patinadora portuguesa logró un total de 140,01 puntos, terminando un puesto por delante de su compatriota Albina Kachur (137,78).

La patinadora holandesa Quinty van Lare se proclamó campeona del mundo, y la italiana Mariaclaudia Parziali se hizo con la plata.

Más medallas

En la competición júnior masculina, Francisco Gonçalves acabó en quinta posición con 126,48 puntos, en una prueba ganada por el italiano Yuri Allegranti, por delante del colombiano Jeshua Follego y del español Joel Ribeiro Díaz.

En la despedida del equipo portugués de Pekín, Guilherme Sousa fue sexto en la prueba de danza senior masculina, con 139,44 puntos, un puesto por delante de su compatriota Ernesto Silva (133,31).

El colombiano Brayan Carreño es el nuevo campeón del mundo, seguido de los italianos Gherardo Altieri Degrassi y Raoul Allegranti.

Victorias por equipos

En la misma competición, el equipo portugués Rolar4SK8 ganó la medalla de bronce en el cuarteto senior de las pruebas de espectáculo y precisión de los Campeonatos del Mundo de Patinaje Artístico.

El equipo portugués, representante del club Rolar Matosinhos, terminó la competición con 67,18 puntos, por detrás del equipo español Vórtex (69,44) y por delante del equipo colombiano Vento (63,30), con el equipo portugués Endless Troopers (56,70) en séptimo lugar.

Esta fue la segunda medalla de Portugal en las pruebas de espectáculo y precisión, después de que los Endless Troopers obtuvieran la plata en la prueba de cuarteto junior.

Cabe recordar que Portugal había ganado cuatro medallas en patinaje libre, con Madalena Costa (seniors) y Rita Azinheira (juniors) proclamándose campeonas y Diogo Craveiro (seniors) y João Pedro Cruz (juniors) ganando el bronce, además del bronce de Ema Pitoco de Sousa en la prueba junior de danza.

Llegar a los Juegos Olímpicos

Aunque en una disciplina diferente, dentro del patinaje, los patinadores de velocidad sobre hielo Afonso Silva y Miguel Bravo se clasificaron para las Copas del Mundo y se unieron a Jéssica Rodrigues en la lucha por la clasificación olímpica para los Juegos de Milán-Cortina, que se celebrarán en 2026.

Según la Federación Portuguesa de Deportes de Invierno (FDI-Portugal), Afonso Silva, con un tiempo de 6:38.21, ganó la Copa de Portugal en la prueba de 5 km de patinaje de velocidad en distancia simple, que tuvo lugar en Inzell (Alemania), seguido de Miguel Bravo, con 6:39.46.

Ambos patinadores, por tanto, cumplieron el tiempo mínimo exigido de 6:42.00 minutos.

En la misma competición, Jéssica Rodrigues, de 19 años, se había asegurado una plaza en las fases de la Copa del Mundo en la distancia de 1.000 metros, estableciendo un nuevo récord nacional absoluto y júnior.

Así, las tres atletas estarán presentes en las etapas de la Copa del Mundo de Salt Lake City, en Estados Unidos, y Calgary, en Canadá, en noviembre, lo que podría valerles un pasaporte para los Juegos Olímpicos de Invierno.

Jéssica Rodrigues, campeona del mundo júnior, intentará clasificarse en las disciplinas de 500 metros, 1 kilómetro y salida en masa, Afonso Silva en 1.500 metros, 5 kilómetros y salida en masa, y Miguel Bravo en salida en masa.

Jéssica Rodrigues, patinadora del Clube Desportivo e Recreativo dos Prazeres, se proclamó campeona del mundo júnior de patinaje de velocidad sobre hielo, en la modalidad de salida en masa, en Collalbo (Italia), el 9 de febrero, conquistando el primer título mundial para Portugal en deportes de invierno.

Fausto Marreiros fue el último atleta portugués que compitió en patinaje de velocidad olímpico, en los Juegos de Nagano de 1998, finalizando 31º en la prueba de 5.000 metros.