En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, el director del Circuito Internacional del Algarve(AIA), Jaime Costa, indicó que las entradas "se están vendiendo a buen ritmo", estimando que el número de espectadores alcanzará los "170.000, similar a lo que ocurrió en 2024."
"Estamos en la línea del año pasado, pero los últimos días siempre son fuertes en venta de entradas. Como se suele decir, sólo se cuenta al final, pero nuestra perspectiva es que las cifras serán muy similares a las del año pasado", señaló.
El Gran Premio de Portugal de MotoGP, la principal categoría del motociclismo, se disputará entre el viernes y el domingo en el Circuito Internacional del Algarve, y supone la despedida de la categoría del piloto portugués Miguel Oliveira, que el próximo año se pasará al Campeonato del Mundo de Superbikes.
Para Jaime Costa, "el hecho de que ésta sea la última carrera de MotoGP de Miguel Oliveira en suelo portugués puede atraer a más espectadores a la cita".
Entretenimiento
El evento, que tiene una doble dimensión deportiva y económica, tendrá este año "un fuerte enfoque en el entretenimiento", proporcionando una "zona ampliada" dedicada a los aficionados a las motos, con espacios de restauración, espectáculos y stands representativos de marcas vinculadas a este deporte.
"El objetivo es ofrecer una experiencia completa a los visitantes fuera de los períodos de carrera y reforzar la imagen de Portugal como destino turístico y organizador de grandes eventos internacionales", señaló el organizador.
Para facilitar el acceso al circuito y evitar las largas colas de tráfico por carretera, la organización ofrecerá aparcamiento y transporte gratuito para los poseedores de entradas, con decenas de autobuses que circularán entre el circuito y Portimão, Lagos y Figueira, de 8:00 a 18:30.
"Hacemos un llamamiento al público para que utilice estos transportes gratuitos alternativos a la entrada del circuito, ya que garantizan el aparcamiento y el acceso al circuito, convirtiéndolo en una experiencia mucho más cómoda", subrayó.
Para Jaime Costa, la visibilidad generada por el MotoGP en Portimão "sigue siendo un activo para el circuito, la región y el país", consolidando el Algarve como referencia mundial del automovilismo.
El funcionario recordó que el evento "es un excelente motor económico", apuntando a los datos revelados por Unicre, institución portuguesa especializada en la gestión, emisión y provisión de soluciones de pago, tarjetas de pago y crédito al consumo.
"Durante los días de la carrera en 2024, Unicre indicó que los pagos con tarjetas bancarias aumentaron un 11% entre los nacionales y un 16% entre los extranjeros en el Algarve. La estimación para el impacto económico total del evento es de alrededor de 70 a 80 millones de euros, abarcando hoteles, restaurantes, telecomunicaciones, transporte y promoción internacional", destacó.





