"Es imposible hacer más con la actual escasez de enfermeros en el Algarve", declaró a Lusa la dirigente del SEP, Guadalupe Simões, quien añadió que la falta de profesionales se debe al trabajo en horas extraordinarias.
Según el SEP, faltan 1.500 enfermeros generalistas en la región del Algarve (actualmente hay unos 1.400) y unos 500 enfermeros especialistas (380).
Los representantes de los enfermeros hacen esta estimación basándose en una fórmula de cálculo que figura en el reglamento sobre plantillas seguras de la Orden de Enfermeros, explicó Guadalupe Simões.
"Con la brutal escasez de enfermeras y otros profesionales sanitarios en la región, sólo puede ser un deseo de Navidad" cuando la ministra de Sanidad afirma que "cree que el Algarve está preparado" para el invierno, dijo el SEP (Sindicato Portugués de Enfermería) en un comunicado.
Para el SEP, "la situación de escasez se ha agravado por la ausencia de medidas de retención, y los ingresos que se han producido están muy por debajo de las necesidades."
El sindicato, en cuanto a las medidas de retención, critica al ministro de Sanidad por no dar instrucciones a la administración de la Unidad Local de Salud del Algarve(ULS) para que proceda al pago de las cantidades retroactivas de 2018 a diciembre de 2021, y por no permitir la apertura de oposiciones para el acceso a las categorías de enfermero especialista y enfermero gestor, "estancando las expectativas de desarrollo profesional."







