"Hacer de Portugal una nación activa y saludable, donde el deporte sea un derecho de todos, un motor de inclusión y excelencia, y una marca distintiva de nuestra identidad en el mundo", afirma el Gobierno como visión para el sector en el documento.

El Consejo de Ministros, presidido por Luís Montenegro, se reunió excepcionalmente en el Centro de Alto Rendimiento Jamor, en Oeiras, donde promovió la presentación pública de este plan, desde un podio con el mensaje 'Portugal activo: Deporte para todos'.

Obesidad infantil

La reducción de la obesidad infantil es el primero de los siete objetivos enumerados en el Plan Nacional de Desarrollo y Mejora (PNDD), seguido de la reducción del sedentarismo, el aumento de la práctica deportiva a lo largo de toda la vida y en todo el país, el refuerzo de la participación de las mujeres en el deporte, la garantía de más oportunidades para las personas con discapacidad, la promoción del deporte de alto rendimiento y el refuerzo de las inversiones directas en el sector.

Para alcanzar estos objetivos, el Ejecutivo definió "seis pilares estratégicos", tres de los cuales se centran en la práctica deportiva en contextos educativos, en la sociedad y la formación, y en el deporte de alto rendimiento.

Así, en las escuelas, según el PNDD, se creará un programa de formación en Educación Física dedicado a los Educadores de la Primera Infancia, serán obligatorias las evaluaciones anuales de aptitud física y se extenderá el programa UAARE a la Educación Superior.

En la sociedad, se ofrecerá asesoramiento sobre actividad física en las Unidades de Salud Familiar (USF) y se aumentará el apoyo a los clubes y asociaciones deportivas con proyectos de inclusión de mujeres y personas con discapacidad.

El tercer pilar se centra en la práctica deportiva y está dedicado al desarrollo de la juventud y el deporte de alto rendimiento, con la creación de un programa de certificación y formación para clubes, así como el refuerzo de las becas para aspirantes olímpicos, paralímpicos y sordolímpicos.

El resto de medidas, de los otros tres "pilares", se centran en las instalaciones deportivas, las políticas y la gobernanza del sector, y su financiación.

Entre las medidas destacadas están la recalificación de los Centros de Alto Rendimiento, con el centro de Jamor a la cabeza, y otras instalaciones deportivas, así como el equipamiento del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo del Comité Paralímpico de Portugal.

El Gobierno también tiene previsto actualizar la Ley Básica de la Actividad Física y el Deporte y revisar la legislación estructurante, así como el modelo de financiación del sector, aumentar la financiación de los programas de preparación olímpica, paralímpica y sordolímpica, y revisar el estatuto de beneficios fiscales para el patrocinio deportivo.

Plan Dietético Nacional

La implementación del Plan Dietético Nacional (PNDD), hasta 2036, será supervisada por una comisión interministerial y una comisión técnica, que tendrá un máximo de cinco miembros, entre ellos el presidente del Instituto Portugués del Deporte y la Juventud(IPDJ).

Entre los objetivos figuran 17 indicadores de resultados, con metas ya definidas para 2028, como la reducción del sobrepeso infantil, del 31,9% actual al 27,9% en 2028 y al 19% en 2036, y de la obesidad infantil, del 13,5% al 11,2% en tres años y al 6,5% al final del plan.