Según el Instituto de Conservación de la Naturaleza y Bosques (ICNF), en total, 110.000 árboles y arbustos se distribuirán a partir de esta semana como parte del Proyecto Bosque Común, que ha dado lugar a la plantación de 1,5 millones de plantas desde 2012.

En la 15ª edición de la iniciativa, desarrollada en colaboración con Quercus, la Asociación Nacional de Municipios Portugueses (ANMP) y la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro, se entregarán más de 30 especies a 67 entidades.

Alcornoques, encinas, robles, fresnos, pinos marítimos y piñoneros, así como romero y acebo son algunas de las especies que se plantarán en diversos puntos del país.

"Los ejemplares se entregarán a través de los cuatro viveros que gestiona el ICNF -Amarante, Malcata, Valverde y Monte Gordo- a diversas entidades, entre ellas ayuntamientos, colegios y gestores de montes comunales, contribuyendo así al incremento de especies autóctonas en nuestros bosques", señala el instituto en una nota de prensa.

A este proyecto, que contempla el suministro de plantones, semillas, herramientas y apoyo técnico, pueden optar entidades interesadas en tres tipos de proyectos: forestal (conservación de la naturaleza y recuperación de la biodiversidad), educativo y parques forestales urbanos.

La participación en el proyecto Bosque Común se realiza mediante la presentación de solicitudes para obtener las plantas, y existe una plataforma donde se puede consultar información (florestacomum.org).