El Algarve disfruta de más de 300 días de sol al año, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares de Europa para la energía solar. Esta abundante luz solar permite a los propietarios generar gran parte de su electricidad, lo que reduce la dependencia de la red y disminuye las facturas de electricidad.

Los altos precios de la electricidad hacen de la energía solar una inversión inteligente

Portugal tiene uno de los precios de la electricidad más altos de Europa, debido a los impuestos y los costes de la red. El encarecimiento de la energía encarece la electricidad doméstica, el agua caliente y los electrodomésticos. Los paneles solares ayudan a reducir costes e incluso a aumentar el valor de la propiedad. La Comisión Europea destaca la energía solar como un factor clave para reducir los precios de la electricidad y apoyar el crecimiento económico en Portugal.

Cómo ahorrar energía

Un hogar medio del Algarve consume entre 6.000 y 8.000 kWh de electricidad al año, dependiendo del uso de la calefacción, la refrigeración y los electrodomésticos. Un sistema solar de 5 kWp produce unos 7.000 kWh al año, lo que cubre la mayor parte de las necesidades eléctricas del hogar. Con baterías solares, el autoconsumo puede aumentar del 50% al 95%, reduciendo la dependencia de la red y aumentando el ahorro.

El coste de la electricidad frente al ahorro solar

A partir de 2025, la electricidad cuesta 0,23 euros por kWh según EUROSTAT, lo que significa que un hogar que consuma 7.000 kWh al año gasta 1.610 euros anuales en electricidad. Con la subida de los precios de la energía, la energía solar se convierte en una inversión aún más inteligente. Con un 50% de autoconsumo, los propietarios ahorran unos 805 euros al año. Añadir un sistema de almacenamiento en baterías aumenta el ahorro a más de 1.500 euros anuales.

Vender el exceso de energía a la red

El régimen de autoconsumo de Portugal permite a los propietarios vender a la red la energía solar no utilizada. Aunque las tarifas de alimentación son inferiores a los precios minoristas de la electricidad (entre 0,02 y 0,08 euros por kWh), sigue proporcionando un ahorro adicional. Sin embargo, almacenar el exceso de energía en baterías es más rentable, ya que evita las tarifas de recompra a la red y maximiza los beneficios a largo plazo.

Retorno de la inversión

Un sistema de 5 kWp cuesta entre 6.000 y 8.000 euros, incluida la instalación. Los incentivos gubernamentales y las opciones de financiación ayudan a reducir los costes iniciales. Con un ahorro anual de entre 805 y 1.500 euros, la mayoría de los propietarios recuperan su inversión en un plazo de 5 a 7 años. Dada la subida de los precios de la electricidad, el periodo de amortización puede ser incluso más corto, lo que hace de la energía solar una inversión muy atractiva.

Maximizar el ahorro

Las baterías solares almacenan el exceso de energía, aumentando el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red. Marcas como Huawei, Ampower y Growatt ofrecen soluciones de baterías eficientes. Un sistema correctamente instalado maximiza la eficiencia y la durabilidad. Una instalación experta garantiza la correcta colocación de los paneles y un cableado seguro, evitando pérdidas a largo plazo.

Conclusión: ¿Vale la pena la energía solar en el Algarve?

Con el aumento de los costes de la electricidad, la energía solar ofrece ahorros a largo plazo e independencia energética. La mayoría de los sistemas se amortizan en una década y proporcionan décadas de electricidad gratuita.

Fuente:

Voltaicos | Paneles solares en Portugal con sede en Guia | +351 926 250 355 | Info@voltaicos.pt