En un comunicado, la federación sindical revela que los trabajadores están de nuevo en huelga "para exigir una compensación justa por el trabajo realizado durante estos días" y que la huelga durará hasta el 31 de diciembre, "afectando a todos los días festivos hasta entonces".
Contactado por Lusa, Orlando Almeida, director de la FNSTFPS, dijo que la federación se reunió el pasado mes de marzo con el ministro de Cultura y la administración de Museus e Monumentos de Portugal y que "no hubo ninguna apertura a negociar, ni siquiera una propuesta" por parte del ministerio.
"No hubo absolutamente nada. Estamos abiertos a negociar, pero con algo concreto", afirmó el dirigente sindical.
Según el sindicalista, los trabajadores de museos, monumentos y yacimientos arqueológicos bajo tutela pública perciben, en días festivos, entre 15 y 20 euros, lo que representa "la mitad de una jornada normal", y cobran hasta dos horas adicionales.
"Este problema se arrastra desde hace años, sin que los sucesivos gobiernos hayan tomado una decisión para valorar el trabajo realizado en días festivos en museos, monumentos y sitios catalogados", destacó la federación en un comunicado.
Orlando Almeida estimó que cerca de mil empleados trabajan actualmente en los 38 museos, monumentos y palacios nacionales gestionados por Museus e Monumentos de Portugal, entre ellos el Palacio Nacional de Mafra, el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém (Lisboa) y el Convento de Cristo (Tomar).