"Tras cuatro semanas consecutivas de subidas, el precio de la cesta básica de alimentos bajó 3,86 euros (un 1,59% menos) la semana pasada y cuesta ahora 238,93 euros", señala la organización de protección de los consumidores.

Sin embargo, desde principios de año, esta cesta de artículos de primera necesidad ha subido 2,76 euros (un 1,17% más).

"El 5 de enero de 2022, cuando DECO PROteste comenzó a controlar el coste de la cesta básica de la compra, el precio era de 187,70 euros, lo que supone un descenso de 51,23 euros (un 27,29 por ciento menos)", señala la organización.

Entre el 18 y el 25 de junio, el calabacín, el atún en aceite y el jurel fueron los productos cuyo precio aumentó más en términos porcentuales, entre un 10% y un 13%.

"El precio del calabacín aumentó 23 céntimos por kilo, hasta 1,95 euros. El atún en aceite vio aumentar su precio en 16 céntimos, hasta 1,55 euros. El jurel aumentó 38 céntimos por kilo, hasta los 4,19 euros", informa la organización de defensa de los consumidores.

Entre el 18 y el 25 de junio, además del calabacín, el atún en aceite y el jurel, los mayores incrementos porcentuales de precios se registraron en productos como las manzanas Golden (un 10% más) o el queso curado en lonchas (un 9% más).

Sin embargo, si "comparamos los precios de esta semana con los de la primera semana de 2025, por el contrario, el mayor incremento porcentual de precios se registró en productos como los huevos (subieron un 28 por ciento), las manzanas Gala (subieron un 24 por ciento) y las naranjas (subieron un 20 por ciento)." "Desde que DECO PROteste inició este análisis el 5 de enero de 2022, las mayores subidas porcentuales se produjeron en la carne de vacuno para cocinar (+97%), los huevos (+80%) y las naranjas (+65%)", concluye la organización.