La Autoridad Marítima Nacional(AMN) señaló en un comunicado que el incidente se produjo "durante una operación de búsqueda y rescate de migrantes frente a las costas de Lesbos" y que había seis personas a bordo, que fueron "rescatadas de forma segura y se encuentran en buen estado físico."

La policía portuguesa también subrayó que "ya se ha iniciado una investigación para determinar las causas del incidente".

La televisión griega ERT, citada por Europa Press, informó de que la embarcación portuguesa se hundió sobre las 18.00 horas (16.00 horas en Lisboa) durante una operación de búsqueda de cuatro inmigrantes en una piragua (embarcación hecha con un solo tronco de árbol) que cruzaba la costa turca.

Una fuente de los guardacostas griegos dijo a la Agence France-Presse(AFP) que la embarcación, que forma parte de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas(Frontex), se hundió tras chocar contra un arrecife cerca de la isla de Lesbos.

La tripulación del barco estaba formada por cinco portugueses y un griego, añadió.

"Estaba participando en el rescate de migrantes en la zona, en condiciones de viento casi racheado", explicó.

La operación se puso en marcha después de que 36 migrantes, avistados por la policía en una playa de Lesbos, informaran a las autoridades de que otros miembros del grupo estaban desaparecidos en el mar.

Los guardacostas griegos también declararon que proseguían las labores de búsqueda de los migrantes.

La función de Frontex es ayudar a los países de la Unión Europea (UE) y del espacio Schengen a gestionar sus fronteras exteriores.