Michael O'Leary ha advertido de que 100.000 pasajeros podrían ver cancelados sus vuelos la próxima semana, debido a una huelga del sindicato de controladores aéreos en Francia. Según el consejero delegado, puede costar 20 millones de libras a la compañía.

La huelga empezará el martes 7 de octubre y está previsto que termine el 10 de octubre por la mañana.

La huelga no sólo afectará a los vuelos con origen o destino en Francia, sino también a los que tengan que atravesar el espacio aéreo francés para llegar a los destinos finales, lo que incluye vuelos en España, Italia y Grecia.

El consejero delegado de Ryanair pide que los sobrevuelos queden protegidos de la huelga, al considerar que, por el contrario, podría suponer un abuso del libre mercado único. Debido a la huelga, la compañía prevé cancelar unos 600 vuelos en los dos primeros días de huelga.

"Eso supone unos 100.000 pasajeros que verán cancelados sus vuelos innecesariamente el miércoles y el jueves próximos", ha declarado Michael O'Leary, citado por Sky News. El consejero delegado también ha mencionado que el Reino Unido será el país con más vuelos afectados debido a su proximidad con Francia.

Aunque ha apoyado la huelga de los trabajadores franceses, O'Leary ha afirmado que Eurocontrol, que es una organización cívico-militar, debería dar un paso al frente para mantener operativos los vuelos.

"No impediría que los franceses hicieran huelga, tienen derecho a hacer huelga y lo aceptamos, pero deberían cancelar los vuelos locales franceses, no los vuelos del Reino Unido a España o de Italia a Irlanda. Esto es una violación fundamental del mercado único", afirmó.

Michael O'Leary pidió al Gobierno que presione a la Comisión de la Unión Europea y al Gobierno francés para que se protejan los sobrevuelos de la huelga.

"Exigimos que se protejan nuestros sobrevuelos. Si los ciudadanos británicos van hoy a Italia, o tenemos visitantes españoles que quieren venir a Londres, no deberían ver sus vuelos interrumpidos o cancelados", dijo.

Otras compañías aéreas, como EasyJet, British Airways, Vueling y Lufthansa, también pueden tener problemas con los vuelos ya programados.