"El mecanismo europeo [de protección civil] se activa como último recurso. Ahora mismo, en Vila Real, hay nueve medios aéreos luchando contra el fuego, y tenemos un equipo de 72 medios aéreos. La semana pasada, una semana crítica, nunca tuvimos todos los medios aéreos ocupados", declaró Rui Rocha en una entrevista a SIC Notícias.

El Secretario de Estado también destacó que los recursos aéreos a menudo no pueden responder debido a las condiciones meteorológicas y al humo, y esta situación se observó en los incendios de Ponte da Barca y Arouca.

"Hasta ahora no ha sido necesario activar el mecanismo europeo. Si llega a ser necesario, sin duda lo haremos", dijo, haciendo hincapié en que la situación "es similar en España, Francia, Italia y Grecia."

Rui Rocha también subrayó que "el mecanismo europeo no es una reserva de recursos aéreos a disposición" de cada país.

El domingo, el secretario general del Partido Socialista y ex ministro del Interior, José Luís Carneiro, dijo que el Gobierno debería haber activado mecanismos de cooperación con la Unión Europea para preposicionar recursos aéreos para luchar contra los incendios.

El Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea ayuda a los países de la UE y a terceros países a responder a emergencias como catástrofes naturales, crisis sanitarias o incendios, y los países pueden solicitar ayuda a este mecanismo siempre que una emergencia desborde su capacidad de respuesta.

Preguntado por las críticas de algunos alcaldes sobre la falta de recursos, Rui Rocha dijo que él también fue alcalde y que cree que "para los que están sobre el terreno en apuros y necesitan responder a una situación dramática, todos los recursos son escasos".

El Secretario de Estado también afirmó que los medios de extinción desplegados eran los que el mando operativo consideraba "adecuados".

Portugal continental está en alerta máxima desde el domingo y hasta el jueves debido al alto riesgo de incendios.