Se trata de obras de prevención y mitigación de inundaciones resultantes de "estudios y cruce de datos" realizados para definir "soluciones" para las inundaciones y que demuestran la importancia de la "planificación, prevención y mitigación de los ciclos de lluvia" en la zona ribereña de Altura y a lo largo de las riberas de la Ribeira do Álamo, señaló el ayuntamiento en un comunicado.

"Entre los principales objetivos está corregir y minimizar los efectos de una planificación urbanística descuidada en las décadas de 1970, 1980 y 1990, que dio lugar al sellado del suelo y a la construcción de barreras al flujo natural del agua, que han causado inundaciones a lo largo de los años", explicó el Ayuntamiento del Algarve.

La realización de un "estudio hidráulico" de la Ribeira do Álamo y de las zonas bajas del municipio de Altura para determinar los caudales de las últimas décadas, en escenarios de pleamar máxima, y "evaluar las condiciones de seguridad de terrenos y estructuras en las situaciones más severas", orientará ahora la elaboración de planes y subdivisiones, así como de proyectos para la implantación de la red pública de aguas pluviales.

El Ayuntamiento de Castro Marim se ha comprometido a "desarrollar proyectos y obras" que reduzcan los "impactos de las inundaciones en el frente marítimo de Altura, en las urbanizaciones más antiguas, cuya red de infraestructuras no ha sido previamente protegida contra la escorrentía de aguas pluviales."

El municipio citó ejemplos de intervenciones anteriores, como la construcción de un emisario submarino como parte del proceso de concesión de licencias para el desarrollo turístico Verdelago, situado entre Praia Verde y Altura, con "una tubería y una red de emisión en alta mar" para "soportar la escorrentía de las aguas pluviales de la zona sur de Altura."

Entre los proyectos que el Ayuntamiento de Castro Marim tiene previsto llevar a cabo se encuentran, por ejemplo, una intervención en un sistema de recogida y evacuación de aguas pluviales y una balsa de retención dentro de la zona del Plan de Detalle Verdelago para "duplicar la capacidad de aguas residuales y su posterior descarga a través de un emisario submarino" y proporcionar "apoyo a la gestión de las zonas propensas a inundaciones."

"El municipio de Castro Marim se compromete a organizar, mejorar y potenciar el disfrute de todo el espacio público en una de las principales zonas costeras del Algarve, minimizando los problemas creados por la acción humana (...) debido a la falta de estudio y predicción de la fuerza de la naturaleza", dijo el Ayuntamiento del Algarve, destacando la importancia de estas acciones frente a "la mayor intensidad de los fenómenos naturales cada vez más impredecibles, inestables y frecuentes."