En declaraciones a la agencia de noticias Lusa, antes del inicio de la reunión de la Comisión Municipal de Emergencias y Protección Civil, el alcalde afirmó que "los daños son enormes, incalculables. El municipio ya ha solicitado apoyo gubernamental para ayudar a los que se han quedado sin nada".

La comisión realizará una primera evaluación de los daños causados por el incendio y decidirá si se mantiene el Plan Municipal de Emergencia y Protección, activado a las 17:30 horas del domingo.

"Vamos a iniciar este peritaje, pero sabemos que varios productores perdieron fincas y maquinaria agrícola, hay ganaderos con animales que necesitan alimentación y se quemaron muchos castaños, olivos, viñedos, frutales y pinares", señala el alcalde de Trancoso.

Amílcar Salvador añade que "ya han ardido unas 8.000 hectáreas en estos dos días, lo que supone una superficie muy grande para un municipio como Trancoso."

"Muy complicado"

Según el alcalde, fueron dos días "muy complicados" en ese municipio de la comarca de Guarda, en los que la intervención ciudadana fue "muy importante."

"Los vecinos combatieron las llamas a la entrada de los pueblos, lo que evitó que ardieran viviendas de primaria y, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas mortales. Fueron muy importantes porque eran los que conocían el terreno", elogió.

Según Protección Civil, el incendio causó seis heridos leves, tres de ellos bomberos, y 11 personas requirieron tratamiento en el lugar por inhalación de humo.

El alcalde de Trancoso rechaza las críticas sobre la falta de medios sobre el terreno y asegura que había muchos recursos dedicados a combatir las llamas.

"El problema fueron los fuertes vientos. Era casi imposible detener las llamas; hubo momentos en los que el fuego se descontroló por completo, sobre todo el domingo", reconoce.

Amílcar Salvador recuerda que había "más de 70 bomberos, 500 bomberos y más de 200 vehículos sobre el terreno, pero a veces no podíamos estar en el lugar adecuado, con el humo y los fuertes vientos que dificultaban mucho el trabajo de los bomberos."

El alcalde de Trancoso añade que, a partir de la mañana del lunes, "las cosas están más tranquilas, con sólo dos incendios en la zona de Aldeia Nova, muy cerca del municipio de Fornos de Algodres, y en los montes de Reboleiro."

A última hora de la mañana del lunes, el incendio de Trancoso era el principal siniestro registrado por la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil(ANEPC), con 636 bomberos, apoyados por 217 vehículos y siete aviones, implicados en la lucha contra las llamas.

El crecimiento de las llamas no está poniendo en riesgo ningún asentamiento y el trabajo de los bomberos avanza favorablemente, según Protección Civil.